La mente es un sirviente por excelencia y un terrible dirigente. Yo no soy mi mente, YO SOY (sin darme...
Los niños y el confinamiento
Los efectos psicobiológicos del confinamiento, y sobre todo en los más pequeños, pueden empezar a mostrarse en poco tiempo (si no lo han hecho ya). Las sensaciones de miedo por la existencia, de sentirse atrapado, de separación o los duelo inconclusos por las muertes de abuelos -o seres queridos-, de los que no se ha podido despedir la familia, forman un caldo de cultivo para que aparezcan las adaptaciones biológicas a esos conflictos, que llamamos enfermedad. En esta situación pueden ser obvios los efectos psicológicos y emocionales, pero también los órganos pueden verse tocados.
Los más probables son:
- Pulmones: en ellos se expresará el conflicto general de miedo a la muerte, miedo arcaico a ahogarse -que puede ser simbólico cuando desaparece mi razón de vivir-, y también el conflicto de territorio personal (miedo a perderse en el territorio propio).
- Hígado: está ligado a los conflicto de falta o de carencia: Hambre + dinero + familia. Un cóctel explosivo que se dispara por los efectos económicos del confinamiento si la familia no ha podido trabajar. También se activa por carencia de lo que consideramos esencial para la vida -la fe , el amor, reconocimiento...-, o por el "pedazo tóxico" que nos hacen tragar, sí o sí -intoxicación real (quimioterapia) o simbólica (me engañan, me mienten...)-.
- Riñón: puede presentar una gran variedad de síntomas dependiendo del tejido afectado por los conflictos que pueden ser de miedo por amenazas continuadas en la familia, relacionados con mi ser y mi existencia, abandono y pérdida de referentes -seres queridos-, desmoronamiento existencial, tener que elegir entre lo “bueno” y lo “malo”, ...
- Aparato locomotor: los músculos, ligamentos, tendones y huesos se ven afectados por conflictos de desvalorización e impotencia al no poder tener movimiento.
- Piel (epidermis): expresa los conflictos de separación. Perdida del contacto corporal con la madre, la familia, el rebaño, los amigos, ...
Puedes buscar información más específica en los diccionarios conflicto-enfermedad y prevenir o sanar cualquier enfermedad, o problema psicoemocional, liberando las emociones que las activan. Y en el caso de los niños, es de mucha ayuda contar con estos procesos y herramientas para sanar sus conflictos emocionales.
Finalmente, en el siguiente vídeo, nuestra amiga Eva Vergara, hace una reflexión muy necesaria sobre el tema.
Contacto:
Eva María Vergara Ucelay, licenciada en veterinaria y terapeuta en Descodificación Biológica Original.
www.evaluziona.com, Canal Esencia Bio, Proyecto LINDA, 644 13 65 18.
Otras informaciones de Eva en la web:
- MACK, La remisión de un tumor
- LEONA, viajera en el tiempo
- El animal de reemplazo
- Los Ciclos de la Vida Inconsciente
- Proyecto LINDA (biodescodificación en animales)
- La culpa de Eva. Sanando el pasado
- La inmensidad
- Metástasis: un caballo podría dar a luz a un ternero
- Respetar el momento evolutivo del otro
- El Proceso Terapéutico Y El Rey Arturo
- Descodificación de las molestias en el embarazo
- ¿Hasta dónde llega la fidelidad de los animales?
- Virus contra emociones