Agenda

<<  <  Mayo 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
  1  2  3  4  5  6  7
  8  91011121314
15161718192021
22232425262728
293031    

Actividades

Actualmente no hay eventos disponibles

Charlas gratuitas

Actualmente no hay eventos disponibles

Cursos regulares

Actualmente no hay eventos disponibles

Citas

" Cuando yo tenía 5 años, mi madre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser cuando yo fuera grande. Yo respondí: "Feliz". Me dijeron que yo no entendía la pregunta y yo les respondí: "ustedes no entienden la vida". "
John Lennon

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Gestión Emocional

Melania Marcos - Libertad Emocional

Metamorfosis Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Descodificación emocional de las dificultades escolares

Problemas escolaresAunque parezca increible, las dificultades en los estudios también tienen una causa emocional. Cuanto más pronto aparezcan, más posibilidades de que estén provocadas por el ambiente en el que se desarrolla el alumno o que incluso puedan provenir de conflictos transgeneracionales. Si conocemos las causas asociadas a la dificultad, antes podremos comenzar a tratarlo y resolver el problema para siempre.

A continuación te dejamos una lista de los conflictos principales, extraída del Libro azul de la decodificación biológica. Si quieres conocer técnicas de liberación para niños y cómo emplearlas, encontrarás la información en estas páginas:

Procedimientos para niños

Educación Emocional para alumnos de Primaria

 

¿Necesitas ayuda?: recuerda que si crees que te puede ser difícil llevar a cabo los procesos o tienes dudas de cómo hacerlos, siempre tienes la posibilidad de contar con nuestra ayuda contestando a tus preguntas, concertando sesiones de apoyo individuales o apuntándote a las sesiones online gratuitas guiadas por alumnos en prácticas.

Conflictos emocionales:

Deporte: 

Memoria de desvalorización respecto al ejercicio físico o respecto a los movimientos.

Deportes de equipo: Estrés respecto a las nociones de ataque y defensa.

Carrera: "No hay que estar en la vanguardia... para no ser los primeros en ser abatidos por el enemigo" (memorias transgeneracionales).

Física:

Estrés con las leyes de la naturaleza, como por ejemplo la gravedad (ejemplo: un suicidio en la genealogía lanzándose al vacío), o las leyes en general.

Estrés con medios físicos que pueden producir abortos (sondas, agujas,...).

Estrés respecto a las leyes (de la física o en general) o a las fórmulas. 

Geografía:

Estrés en relación con los mapas de ciertos países (por ejemplo, ancestro que se perdió y que leyó mal un mapa poniendo en peligro su vida).

Estrés respecto a ciertos mapas (por ejemplo los ríos cuando hubo ahogados en nuestra genealogía), estrés respecto a los límites, fronteras, etc.

Historia:

Estrés en relación con las guerras (memoria de campo de batalla), las conquistas, u otros temas, a menudo estudiados en historia.

Estrés respecto a la filiación o a las historias crueles que nos contaban cuando éramos chicos.

Lengua:

Dificultad con la lengua hablada: conflicto en relación con la inmigración y el contacto con otras lenguas.

Dificultad en separar las palabras: (el niño las escribe unidas una al lado de la otra) cuando el niño nació, hubo un espacio y se cayó de la mesa de parto.

Problemas con las consonantes: fuertes preocupaciones de los padres en relación con lo terrenal, material, el trabajo.

Problemas con las vocales: en relación con lo celestial, con lo divino.

Tragarse las palabras: los que tienen un secreto ("ya dije demasiado").

Lenguas extranjeras:

  • Conflicto con el nacionalismo. Hijos de familias con doble o múltiples étnias, conflicto del que no habla la lengua del otro (que la habla perfectamente). Hijos de inmigrantes (forzados a partir de su país).
  • Rechazo al invasor.
  • Memoria ancestral del padre que masacro a su familia pero de la que queda algún sobreviviente.
  • Estrés en relación con una persona que habla el idioma con el cuál se tiene la dificultad.

Ortografía:

Conflicto en relación con las órdenes (provenientes habitualmente del padre o del lado masculino de la madre).

Conflicto respecto a textos jurídicos (leyes, procesos, etc ...).

Matemáticas:

Conflicto de no ser tenido en cuenta.

Conflicto debldo a un "error de cálculo".

Dificultad con las sumas:

Dificultades mates

Conflicto con presencia de hijos ilegítimos de más. Hay que restarlos.

Conflicto por no poder acumular.

Conflicto por la presencia de un hermano o hermano "de más".

Dificultad con las restas:

Conflicto en relación con pérdidas, confiscaciones, quitas, sustracciones (por ejemplo abortos, muertes por accidente, etc.).

Ser "quitado" de uno de los padres en el proceso de divorcio.

Dificultad con las divisiones:

Conflicto de separación. El niño no quiere que la pareja se separe.

Conflicto por sentirse separado (no saber o no haber sabido de qué lado ponerse, a favor de quién inclinarse, qué actitud tomar, en una disputa, un desacuerdo, etc.

Dificultad con las multiplicaciones:

Conflicto con la multiplicación (familia reconstruida, padres e hijos múltiples).

El niño rehúsa multiplicar a sus padres.

La descendencia, multiplicarse, reproducirse = estrés.

Dificultad en calcular los límites:

Buscar en la etapa de proyecto/sentido a quién le costó poner límites en su territorio, en un tiempo límite.

Álgebra:

Conflicto con el desconocido, la incógnita "X" (no conocerás a tu madre, a tu padre, ...) o con los cromosomas.

Química:

Conflicto respecto a medicamentos o médicos, una aversión contra los médicos o medicamentos.

Verificar: muertes por reacciones químIcas (gases, fuego, hielo, veneno, sobredosis de cualquier tipo, etc ...).

Pánico de los exámenes y dolor de barriga en la mañana:

  • El embarazo = la preparación al examen.
  • El parto = el test, el examen, la hora de la verdad.
  • El trabajo de dilatación del cuello del útero = la preparación.
  • La expulsión = El examen, el momento en que sabemos si pasamos o no.
  • La maternidad, la sala de parto = el lugar de trabajo (la escuela para los estudiantes).
  • La partera, el ginecólogo = los que me ayudan a pasar, los que me preparan.
  • El enema = diarreas justo antes de entrar en el examen.

Más información

Presupuestos básicos

Presupuestos básicos

A veces se dice que la PNL no tiene guía "teoría", y por lo tanto no se puede validar o invalidar. Esto...

Visualización de parto y engan...

Visualización de parto y engan...

A lo largo del ejercicio de mi profesión como matrona en la asistencia a los partos, me he dado cuenta...

Programación de creencias posi...

Programación de creencias posi...

Las creencias son programaciones subconscientes que nos hacen funcionar de modo automático. Tenemos...

Los toques

Los toques

Una vez conoces los principios básicos vamos a llevarlos a la práctica. Después de contactar con la...

Relajación para dormir

Relajación para dormir

Volvemos a inspirarnos en la relajación profunda de la Anatheóresis de Joaquín Grau para elaborar...

Diálogos: Tercer Trimestre

Diálogos: Tercer Trimestre

En el tercer trimestre la mujer es posible que la mujer se sienta un poco más hinchada, y que a veces...

Encuentra tu referencia interi...

Encuentra tu referencia interi...

Bien…vamos a comenzar una meditación con la finalidad de encontrarte contigo mismo, con tu propia referencia...

¿Las emociones de la mamá influyen...

¿Las emociones de la mamá influyen...

Cuando te acercas al mundo de las emociones comienzas a entender que éstas condicionan todos los aspectos...

< >

Otros sistemas

Astrología evolutiva

Astrología evolutiva

Cuando se escucha la palabra “astrología” a muchos les viene a la mente diversas imágenes que inspiran...

Lo que dicen tus zapatos (y pi...

Lo que dicen tus zapatos (y pi...

Los pies, biológicamente, cumplen funciones de darnos estabilidad, soporte, impulso, elevación y amortiguación...

El tarot como herramienta tera...

El tarot como herramienta tera...

Para iniciarse en el conocimiento del Tarot, creo que lo mejor es ir integrando poco a poco los significados...

Conversaciones con el Tarot VII:...

Conversaciones con el Tarot VII:...

Hoy hemos elegido el: 10 de Oros Si observamos la carta, aparecen diez oros bien destacados, por lo...

Conversaciones con el Tarot IX:...

Conversaciones con el Tarot IX:...

Hoy el Tarot ha elegido: Sota de Bastos Palabras clave: entusiasmo, energía, potencialidad, curiosidad. Como...

Ho'oponopono

Ho'oponopono

La palabra ho'ponopono hace referencia al sistema ancestral hawaiano de resolución de problemas, denominado...

Biodescodificación y NMG

Biodescodificación y NMG

Biodescodificación es el nombre que se da en España a uno de los nuevos enfoques terapéuticos, desarrollados...

Conversaciones con el Tarot

Conversaciones con el Tarot

Hay muchos mazos de cartas diferentes que se pueden utilizar. Para aprender, el tarot Rider Waite creo...

< >