Ofertas especiales
Sesiones
Las sesiones, ahora también, por teléfono o Skype.
Descuentos:
Desempleados, estudiantes y 3ª edad hasta el 70%.
Apúntate al boletín
Mantente infomado de nuestra últimas noticias y actividades
Novedades
Entrevista Online
Más información
Próximas actividades
Sin eventos actualmente.
Charlas gratuitas
- 08/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (6/9): Práctica I - Herramientas básicas
- 15/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (7/9): Práctica II - Sanar relaciones y duelos
- 22/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (8/9): Práctica III - Consecución de objetivos
- 29/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (9/9): Práctica IV - Tratar enfermedades psicosomáticas
Cursos regulares
- 04/05/2018 | 17:30 Curso extendido de formación para ser terapeuta (18 meses)
Citas
La causa de toda emoción negativa es un trastorno en el sistema energético del cuerpo.
Gary Craig
Iniciar sesión
Técnica rápida para fobias, gustos y creencias |
![]() |
![]() |
![]() |
Datos sobre fobias:La fobia es un trastorno psicológico que tiene una amplia incidencia en la población mundial, fácil de diagnosticar y curable. Una de cada veinte personas padece una fobia a lo largo de su vida y se afirma que tener una fobia aumenta en un 50% la posibilidad de tener otra. Las reacciones fóbicas persisten en un tiempo determinado y no entienden de edades ni sexos. "Aunque las mujeres sufren más a menudo porque también viven más trastornos de ansiedad y son más propensas a hablar de ello". Nadie nace con fobias, ni se heredan. Se aprenden a lo largo de la vida. El detonante: desde un trauma, que "ocurre cuando se da una respuesta emocional más intensa de lo que sería normal. Entonces, ante esa respuesta intensa, la persona no quiere revivirla porque le resulta muy desagradable y empieza a tener conductas de evitación que se generalizan a otros campos", hasta la forma en la que la familia o el entorno más próximo instruye el miedo a las cosas. Es el caso de una familia en la que todos sus miembros tienen temor a las ratas sin que haya habido una experiencia directa con ratas. Pero siempre se han recreado en que las ratas son horribles, se trasmiten experiencias y se instruye el miedo. De ahí salen las sagas de miedos familiares. Muy a grandes rasgos, los riesgos de fobia tendrían la siguiente cronología: la separación de los padres cuando se es bebé; los animales a partir de los tres años; la oscuridad a los cuatro, la escuela y los seres imaginarios a los seis, el miedo al ridículo por ausencia de habilidades escolares y deportivas a los siete y ocho, o a las catástrofes y los accidentes a partir de los nueve, entre otros muchos temores que asaltan en el imaginario infantil. En total, existen 248 fobias reconocidas. Algunas fueron recogidas por el semiólogo francés Henry Jay en 1942. Los psicólogos coinciden en afirmar que no han aparecido fobias diferentes, pero sí aparecen nuevos escenarios. Las fobias más comunes
Las nuevas tecnologías, por un lado, han supuesto para algunas personas desarrollen algún que otro miedo irracional porque se sienten incapaces de enfrentarse a los ordenadores. También, Internet y las redes sociales hacen de pantalla y obstaculizan la detección de las fobias sociales. Se trata de una ansiedad que sufre el 13% de la población y que se da en mayor proporción en los adolescentes. Tratamiento clásicoConsiste en una exposición gradual al estímulo fóbico con una guía que va enseñando al paciente a exponerse a la situación, acompañado de estrategias para disminuir su activación fisiológica, respiración y ritmo cardiaco, al tiempo que se le instruye para ir cambiando su pensamiento [terapia cognitiva conductual, programación neurolingüística]. El objetivo es que en vez de pensar de manera catastrófica, piense que puede afrontar esa situación". Los terapeutas afirman que el 95% de las fobias se curan. Técnica rápida para fóbias, gustos y creencias
Para poder aplicarte el proceso sin ayuda, a parte de haber practicado con las técnicas de descarga emocional (técnicas básicas, visualizaciones, Método Sedona, BSFF, EFT, Zensight), debes tener en cuenta dos puntos clave:
Pasos:
Si estás tranquilo repite el paso 1 haciendo un poco, muy poco, más estresante la situación cada vez, de modo, que al final puedas imaginar la situación que te genera la fobia sin agitación. Incluso puedes reducir el miedo más allá de lo que se considera normal (imaginándote que una cucaracha te entra por la boca, por ejemplo), pero eso queda a tu elección Vídeo demostrativo: miedo a las arañas y críticas
AudioAquí te dejamos el audio del taller sobre el tema que realizamos en el Festival Agora de Piedralaves en junio de 2012.
Otras aplicacionesSi quieres aplicar esta técnica para cambiar gustos, en la fase de visualización imagina lo que no te agrada delante de ti (comida, inyecciones, personas, objetos), observa la reacción de tu cuerpo y continúa con los pasos de la técnica. Vídeo demostrativo: cambiar gustos
Para cambiar creencias haz el primer paso un poco diferente: di en voz alta la creencia que quieres eliminar ("soy malo en los estudios") o la que quieres sentir como cierta ("estudiar me resulta fácil"), identifica las molestias en tu cuerpo y sigue con el resto de pasos. Cada vez que la repitas sentirás que cambian tus convicciones sobre lo que dices, porque las emociones que sustentan la creencia van desapareciendo. Realmente puedes aplicar la técnica a lo que se te ocurra, dolores, inseguridades, desenamorarte, síntomas de resfriado. Pruébalo en cualquier cosa, puede sorprenderte, aunque hay casos que pueden tener muchas resistencias internas actuando y entonces hay que refinar un poco el proceso para obtener resultados rápidos y permanentes. |
Última actualización el Martes, 27 de Diciembre de 2016 11:23 |
Comentarios
Una vez más, gracias por el contenido.
Si tienes alguna duda con el proceso, pregúntanos.
Muchas gracias Paco, voy a practicarlo y haber si asimilo tanta información.
Un saludo para todos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.