Citas

" Hasta este punto he hablado como si las variaciones (...) se debieran al azar. Esto, por supuesto, es una expresión totalmente incorrecta, pero sirve para reconocer sin ambages nuestra ignorancia acerca de las causas de cada variación particular. "
Charles Darwin

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

UNED Pamplona 2018: Técnicas para la gestión emocional

UNED 2018En el pasado 2018, la UNED Pamplona y la Fundación Ilundain volvieron a invitarPaco a participar con la ponencia: "Técnicas para la gestión emocional. Neurología de la relajación para la transformación", en el marco del Curso de Verano, "Neuroeducación. ¿Rigidez o plasticidad?", de la Universidades Navarras 2018.

La temática de las intervenciones giraba en torno a las últimas investigaciones sobre nuestro cerebro, que han demostrado que éste no funciona como una máquina programada, sino que posee una gran flexibilidad para ser modificado. Por tanto, es de gran interés, ser conscientes del funcionamiento de nuestro cerebro como hilo conductor para poder enseñar, aprender y educar, optimizando sus capacidades y, fundamentalmente, tener en cuenta que nuestro cerebro para aprender necesita emocionarse, conectar con la ilusión, curiosidad…, por ello, la importancia de crear nuevos y sanos hábitos emocionales, y así, poder modificar conductas o automatismos no deseados que generamos.

La relajación y el cambio emocional, que ésta produce, son procesos neurofisiológicos y sujetos a reglas de funcionamiento. Por tanto, si queremos elaborar técnicas eficaces de reaprendizaje emocional, hemos de conocer cómo realiza esta tarea el cerebro y qué factores son determinantes para conseguirlo. La relajación consciente estaría fundamentalmente dirigida por zonas de los lóbulos frontales, que permiten focalizar la atención y desencadenan la posibilidad del reaprendizaje emocional en la amígdala. Pero, ante respuestas emocionales muy intensas, como el estrés postraumático, el riego sanguíneo a esas zonas de los lóbulos se reduce, bloqueando la atención y el cambio emocional. En este caso es necesario emplear otro mecanismo neuronal, el antagonismo entre el placer y el miedo, para lograr la relajación.

Aprovechando estos nuevos conocimientos de neurología, en esta ponencia te explicaremos, cómo crear tus propias técnicas de relajación sencillas y eficaces, que te permitan conseguir un cambio emocional profundo y permanente en cualquier situación en las que las apliques.

Para finalizar, transmitimos el mensaje de agradecimiento de Paco, a todos los implicados en el Curso de Verano y especialmente a Ángela Echevarne y Ángel Pardo por su maravillosa colaboración y acogida. 

Vídeo

 

Presentación

Más actividades

La Magia de la Luna

La Magia de la Luna

La Luna, ese satélite gigante de la Tierra, modera el ritmo de muchos de los ciclos biológicos de los...

Taller de Gestión Emocional para...

Taller de Gestión Emocional para...

Segundo taller que damos a los alumnos de periodismo de nuestro buen amigo Fernando Tucho, compañero...

Magisterio: Taller de Educación...

Magisterio: Taller de Educación...

Recogiendo las sugerencias de los alumnos de años pasados, decidimos que el taller de este año fuese...

Charla AMPA: Técnicas antiestrés...

Charla AMPA: Técnicas antiestrés...

Esta charla gratuita fue organizada a petición de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio...

Taller de Herramientas para la...

Taller de Herramientas para la...

El pasado Sábado 23 de Septiembre, en las impresionantes instalaciones del Espacio Puerta de la Sierra,...

Libertad Emocional Ecuador - Actividades...

Libertad Emocional Ecuador - Actividades...

Te hemos presentado a Marco Mena con anterioridad (Técnicas de Libertad Emocional para docentes y estudiantes,...

1ª jornada por una Vida Saludable...

1ª jornada por una Vida Saludable...

La 1ª jornada por una vida saludable en Sevilla la Nueva, organizada por la asociación “Discapacitados...

Proyecto Innovación Escolar en...

Proyecto Innovación Escolar en...

Nos alegra mucho informarte de los avances en los proyectos educativos de nuestros amigos de Educación...

< >