Citas

" El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos. "
Mario Alonso Puig

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

El pensamiento NO crea la emoción

Cerebro y corazón boxeandoÉste es un debate con una larga historia que, a mi entender, está basado en una deficiente definición de los términos "emoción" y "pensamiento". Lo cual, como casi siempre, lleva a una discusión bizantina. Más allá de la polémica semántica, existe un problema real con este concepto, ya que cada una de las dos opciones: "el pensamiento genera la emoción" o "la emoción general el pensamiento", tiene consecuencias muy diferentes e importantes cuando se aplican en el mundo de los seres vivos.

Con los últimos descubrimientos de la Neurología, esta dicotomía debería haberse solucionado, porque está demostrado de sobra el papel fundamental de la emoción en todo proceso de pensamiento o comportamiento. Pero, como no se ha difundido ampliamente una teoría completa de cómo funcionan las emociones y cómo trabajar con ellas en terapia, ocurre que, incluso entre los profesionales de la salud, se siguen concluyendo cosas como

"El miedo no conforma un diagnóstico, sino que es una reacción natural y normal. No hay trastornos de miedo, por lo tanto, no hay tratamiento para el miedo. A lo peligroso hay que tenerle miedo".

o

"Evolutivamente, es el pensamiento el último en desarrollarse, por lo tanto, constituye el elemento más plausible de modificarse y, en este proceso de cambio, las emociones lo acompañarán".

Ya en nuestras primeras reflexiones nos preguntábamos si la culpa y el miedo son necesarios y si habría una utilidad del pensamiento negativo. Concluíamos que es totalmente absurdo decir que sentir miedo, que te hace más reactivo, menos objetivo y menos racional, sea mejor respuesta ante el peligro que poder mantener la calma y mostrábamos la dificultad de emplear el pensamiento para cambiar emociones en muchas situaciones, siendo algo totalmente imposible si ante un estímulo externo se activa la ruta rápida de la amígdala, que dispara una fuerte respuesta de estrés.

Estos conceptos desafasados sobre las emociones y el pensamiento se basan en la ignorancia de que es posible liberar cualquier emoción y el profundo efecto que éstas tienen sobre todo nuestro ser, y fueron fuente de ideas aberrantes como que los bebés y los animales no sienten emociones, ya que no tienen pensamientos que las generen y, por tanto, podemos hacer con ellos lo que queramos porque no pueden sufrir. Menos mal que ya se empieza a revertir todo este tipo de procedimientos.

 

 

Más reflexiones

Los niños y el confinamiento

Los niños y el confinamiento

Los efectos psicobiológicos del confinamiento, y sobre todo en los más pequeños, pueden empezar a mostrarse...

Fases de liberación de la emoc...

Fases de liberación de la emoc...

Creemos que el elemento diferenciador más importante del sistema terapéutico que empleamos en Libertad...

A propósito de la meditación

A propósito de la meditación

Vuelvo a aprovechar la sabiduría de otras personas (Pablo D'ors ) para complementar una reflexión,...

La inmensidad está en nosostro...

La inmensidad está en nosostro...

Muchas veces vemos las cosas o problemas como algo muy grande. Sin tener en cuenta que la percepción...

El sentido del aprendizaje a través...

El sentido del aprendizaje a través...

Existe en ciertas filosofías el concepto de que a través del sufrimiento se consigue un aprendizaje superior...

Vuelve... a la Vida

Vuelve... a la Vida

Ángel Martín es conocido por ser monologuista y presentador, pero quizás su faceta más sorprendente es...

¿Estamos determinados por los ...

¿Estamos determinados por los ...

Una de las frases que me suelo encontrar con frecuencia como terapeuta es: "mi problema es físico/genético...

¿Puedes ser tu auto-referencia...

¿Puedes ser tu auto-referencia...

Te presentamos este vídeo-reflexión del canal de YouTube de nuestra amiga y alumna Victoria Marina (@mmmmvvvvvvvvvvv),...

< >