Citas

" Filosóficamente estamos completamente equivocados con la ley aproximada. "
Richard Feynman

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

UNED Pamplona 2018: Técnicas para la gestión emocional

UNED 2018En el pasado 2018, la UNED Pamplona y la Fundación Ilundain volvieron a invitarPaco a participar con la ponencia: "Técnicas para la gestión emocional. Neurología de la relajación para la transformación", en el marco del Curso de Verano, "Neuroeducación. ¿Rigidez o plasticidad?", de la Universidades Navarras 2018.

La temática de las intervenciones giraba en torno a las últimas investigaciones sobre nuestro cerebro, que han demostrado que éste no funciona como una máquina programada, sino que posee una gran flexibilidad para ser modificado. Por tanto, es de gran interés, ser conscientes del funcionamiento de nuestro cerebro como hilo conductor para poder enseñar, aprender y educar, optimizando sus capacidades y, fundamentalmente, tener en cuenta que nuestro cerebro para aprender necesita emocionarse, conectar con la ilusión, curiosidad…, por ello, la importancia de crear nuevos y sanos hábitos emocionales, y así, poder modificar conductas o automatismos no deseados que generamos.

La relajación y el cambio emocional, que ésta produce, son procesos neurofisiológicos y sujetos a reglas de funcionamiento. Por tanto, si queremos elaborar técnicas eficaces de reaprendizaje emocional, hemos de conocer cómo realiza esta tarea el cerebro y qué factores son determinantes para conseguirlo. La relajación consciente estaría fundamentalmente dirigida por zonas de los lóbulos frontales, que permiten focalizar la atención y desencadenan la posibilidad del reaprendizaje emocional en la amígdala. Pero, ante respuestas emocionales muy intensas, como el estrés postraumático, el riego sanguíneo a esas zonas de los lóbulos se reduce, bloqueando la atención y el cambio emocional. En este caso es necesario emplear otro mecanismo neuronal, el antagonismo entre el placer y el miedo, para lograr la relajación.

Aprovechando estos nuevos conocimientos de neurología, en esta ponencia te explicaremos, cómo crear tus propias técnicas de relajación sencillas y eficaces, que te permitan conseguir un cambio emocional profundo y permanente en cualquier situación en las que las apliques.

Para finalizar, transmitimos el mensaje de agradecimiento de Paco, a todos los implicados en el Curso de Verano y especialmente a Ángela Echevarne y Ángel Pardo por su maravillosa colaboración y acogida. 

Vídeo

 

Presentación

Más actividades

El impacto emocional de la pandemia...

El impacto emocional de la pandemia...

Paco participó en el 2022 en el 1er Encuentro Internacional Ser Uno, con la ponencia Emociones en tiempo...

Terapia Regresiva y Libertad E...

Terapia Regresiva y Libertad E...

Nuestra compañera Nuria impartió, el pasado 15 de noviembre de 2013, una interesante conferencia sobre...

Taller: Educación Emocional (U...

Taller: Educación Emocional (U...

Este taller se desarrolló a partir de la propuesta que nos hizo nuestro amigo, profe de biodanza, y profesor...

Descubriendo nuestro potencial...

Descubriendo nuestro potencial...

El 29 de mayo, Paco tuvo una entrevista en el canal de HyperHalcón en la que se trataron diversos temas...

El secreto y la ley de atracción....

El secreto y la ley de atracción....

Por "casualidad", volví a tropezar hace un mes con el libro "El Secreto" y, como siempre me habían quedado...

El fundamento biológico de la ...

El fundamento biológico de la ...

El pasado 18 de febrero de 2016, Paco fue invitado a ofrecer una charla-coloquio sobre algún tema relacionado...

Taller: Sanando Vivencias Trau...

Taller: Sanando Vivencias Trau...

Hay experiencias en nuestra vida que dejan un recuerdo "imborrable", el cual, inconscientemente, nos...

Taller: Información y emocione...

Taller: Información y emocione...

Como ya es tradición, en diciembre de 2017 volvemos a presentar un taller sobre el efectos de las emociones...

< >