Citas

" Yo no puedo hacer nada por ti, excepto trabajar en mí... Tú no puedes hacer nada por mí, excepto trabajar en ti. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Magisterio: Taller de Educación Emocional (URJC) 2017

Educacion EmocionalRecogiendo las sugerencias de los alumnos de años pasados, decidimos que el taller de este año fuese más práctico, con más información multlmedia y más interactivo. Para ello se nos ocurrió presentarles a los nuevos alumnos de magisterio el taller de educación emocional que impartimos a los niños de primaria y comentar con ellos qué se busca enseñar.

El taller para niños tiene como objetivos: hacerles conscientes del papel de las emociones, que existe la posibilidad real de liberarlas permanentemente y cómo hacerlo con facilidad. Para conseguirlo les mostramos un vídeo de un perrito pasando por estados emocionales intensos. Ya que, es mucho más fácil empatizar con un perrito e identificar que siente que con un humano que habla. Y, sobretodo, es más sencillo comprender que la liberación emocional se basa en transmitir confianza y placer a la criatura alterada, siendo posible prescindir del componente racional. En este momento se introduce un "truco de magia" para enseñar al niño a entrar en contacto con la sensación física de la emoción y liberarla con un ejercicio de imaginación y respiración. A continuación, se les propone diferentes escenarios en los que pueden usar el truco, ya sea para liberar nervios, aburrimiento y miedo, o dolores, gustos y creencias.

Una vez se tienen claro este nuevo enfoque educativo explicamos su efecto en la enseñanza con los alumnnos. Mostrando que el aprendizaje es una capacidad innata del niño, que solo hay que potenciar facilitando su autonomía, capacidad de mejorar y consensuando un objetivo que le ilusione. Una gran noticia, porque eso supone que la labor del educador se optimiza, al no perder tiempo explicando lo que el alumno es capaz de aprender por si mismo o manteniendo la disciplina, ya que los niños equilibrados emocionalmente no son revoltosos. Pero este cambio también implica una transformación interna del educador, de modo que sea capaz de aceptar a alumnos críticos y que defienden su postura razonadamente, sin sentirse inseguro. Realidad que implica que los educadores deben ser los primero en empezar a aprender y utitilizar estas técnicas.

 

Una vez más, agradecemos a todos los alumnos que asistieron al taller y, por supuesto, a Fernando Tucho, compañero, profe de biodanza, y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, la oportunidad que nos brindaron, su implicación y la atención recibida. Fue un placer smile.

Más información:

Taller: Educación Emocional (URJC) 2016

Taller: Educación Emocional (URJC) 2015

Taller: Educación Emocional (URJC)

Universidad Popular: Educación Emocional

Vídeo

 

Presentación

Más actividades

Libertad Emocional Ecuador - Actividades...

Libertad Emocional Ecuador - Actividades...

En Ecuador sentimos la alegría de poder ayudar de una forma muy positiva a nuestra sociedad en esta transición...

Efectos neurológicos de la med...

Efectos neurológicos de la med...

Conferencia de Paco Vinagre Benito, impartida el 31 de mayo de 2016 en la Universidad Popular Carmen...

Estivalia

Estivalia

Ya os hemos ido informando de este proyecto, Estivalia, con el que estamos colaborando con la mayor ilusión,...

Charla AMPA: Técnicas antiestrés...

Charla AMPA: Técnicas antiestrés...

Esta charla gratuita fue organizada a petición de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio...

Cómo aceptar y transmutar los pensamientos...

Cómo aceptar y transmutar los pensamientos...

Esta presentación fue hecha durante un "desayuno estudiantil" de la Universidad "United International...

Sesión real de Terapia Regresi...

Sesión real de Terapia Regresi...

En esta página te vamos a presentar la grabación de una terapia regresiva mientras la comentamos, para...

Semana de la Ciencia 2014 (Madrid):...

Semana de la Ciencia 2014 (Madrid):...

En las últimas décadas se han realizado grandes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro...

Mejora del rendimiento - Dojo ...

Mejora del rendimiento - Dojo ...

El sábado 2 de octubre impartimos la primera parte del taller: "Mejora del rendimiento"; en el Dojo Zanshin,...

< >