Agenda

<<  <  Diciembre 2023  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
      1  2  3
  4  5  6  7  8  910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Actividades

Actualmente no hay eventos disponibles

Charlas gratuitas

Actualmente no hay eventos disponibles

Cursos regulares

Actualmente no hay eventos disponibles

Citas

" Todo lo que te molesta de otros seres, es solo una proyección de lo que no has resuelto en ti mismo. "
Siddharta Gautama Buda

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Gestión Emocional

Melania Marcos - Libertad Emocional

Metamorfosis Emocional

www.vivianaosiadacz.com

El pensamiento NO crea la emoción

Cerebro y corazón boxeandoÉste es un debate con una larga historia que, a mi entender, está basado en una deficiente definición de los términos "emoción" y "pensamiento". Lo cual, como casi siempre, lleva a una discusión bizantina. Más allá de la polémica semántica, existe un problema real con este concepto, ya que cada una de las dos opciones: "el pensamiento genera la emoción" o "la emoción general el pensamiento", tiene consecuencias muy diferentes e importantes cuando se aplican en el mundo de los seres vivos.

Con los últimos descubrimientos de la Neurología, esta dicotomía debería haberse solucionado, porque está demostrado de sobra el papel fundamental de la emoción en todo proceso de pensamiento o comportamiento. Pero, como no se ha difundido ampliamente una teoría completa de cómo funcionan las emociones y cómo trabajar con ellas en terapia, ocurre que, incluso entre los profesionales de la salud, se siguen concluyendo cosas como

"El miedo no conforma un diagnóstico, sino que es una reacción natural y normal. No hay trastornos de miedo, por lo tanto, no hay tratamiento para el miedo. A lo peligroso hay que tenerle miedo".

o

"Evolutivamente, es el pensamiento el último en desarrollarse, por lo tanto, constituye el elemento más plausible de modificarse y, en este proceso de cambio, las emociones lo acompañarán".

Ya en nuestras primeras reflexiones nos preguntábamos si la culpa y el miedo son necesarios y si habría una utilidad del pensamiento negativo. Concluíamos que es totalmente absurdo decir que sentir miedo, que te hace más reactivo, menos objetivo y menos racional, sea mejor respuesta ante el peligro que poder mantener la calma y mostrábamos la dificultad de emplear el pensamiento para cambiar emociones en muchas situaciones, siendo algo totalmente imposible si ante un estímulo externo se activa la ruta rápida de la amígdala, que dispara una fuerte respuesta de estrés.

Estos conceptos desafasados sobre las emociones y el pensamiento se basan en la ignorancia de que es posible liberar cualquier emoción y el profundo efecto que éstas tienen sobre todo nuestro ser, y fueron fuente de ideas aberrantes como que los bebés y los animales no sienten emociones, ya que no tienen pensamientos que las generen y, por tanto, podemos hacer con ellos lo que queramos porque no pueden sufrir. Menos mal que ya se empieza a revertir todo este tipo de procedimientos.

 

 

Más reflexiones

Coherencia entre lo que pienso...

Coherencia entre lo que pienso...

Muchas veces pensamos en algo; sin embargo, no lo decimos y mucho menos lo hacemos. A veces, son nuestras...

A propósito de la meditación

A propósito de la meditación

Vuelvo a aprovechar la sabiduría de otras personas (Pablo D'ors ) para complementar una reflexión,...

La naturaleza del Amor

La naturaleza del Amor

Una de las actividades del Festival de Verano del Círculo Ágora fue un taller de sexología, que se impartió...

¿Sobrevaloramos la razón?

¿Sobrevaloramos la razón?

Ésta es una reflexión extraída de una sesión de seguimiento del Curso on-line de Formación para ser Terapeuta...

La inmensidad está en nosostro...

La inmensidad está en nosostro...

Muchas veces vemos las cosas o problemas como algo muy grande. Sin tener en cuenta que la percepción...

Ciencia y método científico

Ciencia y método científico

Quería haber creado una página en la web, desde hace algún tiempo, reflexionando sobre este tema, pero...

La influencia en las personas

La influencia en las personas

Muchas veces queremos influenciar a las otras personas, diciéndoles lo  que "deben" o "no deben...

La búsqueda de la Felicidad

La búsqueda de la Felicidad

La psicología moderna trata los desordenes emocionales en general, y más concretamente la depresión....

< >