Citas

" La conclusión es que sabemos muy poco y sin embargo es asombroso lo mucho que conocemos. Y más asombroso todavía que un conocimiento tan pequeño pueda dar tanto poder "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

El regalo

El regaloLas cosas no ocurren por casualidad, ocurren por “causalidad”. Esta historia tuvo lugar un martes 26 de marzo del 2024 en la ciudad de Miami Beach, Florida.

Todo empezó durante una meditación virtual, temprano por la mañana; facilitada por Ximena Beltrán, durante dicha meditación, recordé un acontecimiento que ya tenía olvidado y que ocurrió hace ya varios años.

Para dar una reseña histórica, mi padre, Alfonso, falleció hace casi 10 años. Terminando la meditación, muy repentinamente vino a mi mente algo que aconteció hace ya, mucho tiempo, tanto, que casi ya no me acordaba.

¿Qué ocurrió? Pues, en una de mis visitas a Lima, Perú donde vivían mis padres cuando aún estaban vivos. En una tarde gris Limeña (y ahora sí que la recuerdo muy bien, pues la visualicé durante la meditación) al despedirme de mi padre previo a mi partida de regreso a los Estados Unidos, le di un abrazo y un beso.

En eso, él se quitó una medallita que tenía colgada en el cuello y que siempre la usaba y me la puso en el cuello, mientras me abrazaba. Eso me sorprendió mucho y le dije: ¡Papá! No te preocupes, esa medallita es tuya, quédate con ella.

A lo que mi padre respondió: ¡Yo quiero dártela! A tanta insistencia la tomé, le di las gracias y me fui rumbo al aeropuerto.

Al recordar este evento, comencé a buscar esa medallita por todos lados y no la encontré, probablemente la perdí en alguna mudanza, puesto que no le vi ni le di ningún valor.

En eso me sentí mal por haber perdido un regalo de mi padre. Volví a meditar y esta vez, durante la meditación, visualicé a mi padre y le dije: Padre, disculpa por no haber entendido que, aunque esa medallita no tuviera mucho valor, me la diste con AMOR y te agradezco infinitamente. En eso, físicamente, levanté mis brazos y sentí su energía tocando mis manos. Me puse a llorar de emoción y en mi mente le decía que ahora entendía que ese regalo había sido dado con mucho AMOR, ya que en ese momento era lo único que tenía a la mano (Mi padre padeció el Parkinson por muchos años antes de morir) y que así lo recibía.

Más aún, le trasmití que sentía mucho que hubiese perdido esa cadenita, que ahora le daba un supremo valor por venir de él y que lo amaba mucho. La comunicación fue muy clara y energética. Sentí su energía por todo lado. Otra vez, lágrimas rodaron por mis mejillas de emoción.

Después de eso, les comenté a mis hermanos, a través de nuestro chat, que había sentido la energía de Papá y que, por lo general, los hijos están más apegados a la madre, pues es la que mayormente pasa más tiempo con los hijos. Sin embargo, una mujer no puede concebir si no ha sido fecundada por un hombre. El agradecimiento a nuestros padres es a ambos, a la madre y al padre. Sin importar que comportamiento el padre o la madre hayan podido tener. Ayudaron a que encarnáramos en este mundo y hay que estar muy agradecidos.

Si no fueron perfectos, nadie puede dar lo que no tiene. Todos somos maestros de nuestras propias existencias y las de los otros.

Bueno, aquí no acaba lo sucedido. Pasada esa experiencia, ya de noche fui a un evento en la playa de Miami Beach. A una meditación guiada por mi amigo Alejandro.

Al finalizar el evento, me encontré con mi amigo Carlos, quien es masajista y maestro Reiki y Amarillys (hermana de Alejandro). En eso Amarillys quien también conocía a Carlos le dijo: Hola, Carlos. Gusto en verte, la vez pasada que nos vimos, me ofreciste un “Japa Mala” (Herramienta sagrada de meditación parecido a los rosarios cristianos que ayudan a conectar con el momento presente y también se puede utilizar como collar o pulsera, a modo de adorno. En sánscrito Japa significa “repetir oraciones” y mala significa “guirnalda de meditación”).

En eso Carlos replicó: ¡Exacto! Se saco el “Japa Mala” que tenía en el cuello y se lo colgó a Amarillys. Yo miraba lo acontecido con mucho deleite.

En eso ella se sacó otro “Japa Mala” que tenía en el cuello. Yo inmediatamente pensé que se lo iba a dar a Carlos, como un intercambio. Sin embargo, para mi gran sorpresa y súbitamente, me lo colgó al cuello a mí, diciendo: ¡Toma! Lo hice yo misma, con mucho AMOR.

En ese momento, sentí otra vez la energía de mi padre y que él era quien me estaba volviendo a dar “el regalo”. Fueron las mismas exactas palabras que visualicé con mi padre por la mañana. Inmediatamente, las lágrimas volvieron a brotar por mis ojos de emoción y gratitud. Ellos no sabían el por qué yo estaba llorando, así que les conté la historia. Amarillys me confirmó diciendo: ¡Edgar! No sé porque sentí deseos de dártelo a ti.

El regalo perdido, volvió a mí. Hecho con mucho amor. Sentí que de alguna manera se remedió el hecho que hace muchos años atrás, menosprecié el regalo de mi padre y no le dí la importancia del caso. Para mi gran alegría, después de nuestra conexión, el regalo volvió a mí.

Esta vez lo recibí con mucho amor, alegría, emoción y gratitud. Tanta gratitud por ese hecho simbólico que me hizo apreciar a mi padre y sentir tanto amor por él. Mucho amor y gratitud.

¡Créeme! el tiempo “no existe”, es una ilusión. Solamente existe en nuestra mente, a través de los recuerdos. Por tal motivo, con nuestra mente, lo podemos revivir y/o cambiar si así lo queremos y estamos determinados a hacer.

Te invito a que si has tenido algún malentendido con algún ser querido o dijiste algo que después te arrepentiste de haberlo dicho. Conversa con la persona, si aún está viva y presente y arregla la situación.

Por otro lado, si la persona ya no se encuentra en este plano y falleció o no puedes ubicarla. Sigue los siguientes pasos:

1.- Siéntate en un lugar cómodo, silencioso y donde estés solo/a.

2.- Piensa en la persona con la que tuviste un malentendido.

3.- Haz un ejercicio de respiración, lentamente hasta que estés completamente relajado/a.

4.- Una vez que estés completamente relajado/a, visualiza a la persona que ya no está presente y recuerda el momento en el que pasó el malentendido o las palabras dichas que no tuvieron sentido de ser dichas. ¡Con fé y convicción, cambia la historia!

5.- Siente a la persona frente a ti y dile lo que realmente quisiste decirle (en base a tu experiencia actual). En otras palabras, mentalmente vive el pasado en el presente y cámbialo. Cámbialo a la mejor manera posible, explica y visualiza a la otra persona entendiendo y sonriendo. Visualiza abrazando a la otra persona y diciendo que la amas.

6.- Finalmente, con mucho amor y gratitud, una vez solucionado el malentendido, en tu mente. Despídete de la persona con mucho amor y gratitud.

Agradece que el malentendido ya fue arreglado y que las palabras hirientes, si las hubo, se detuvieron antes de ser dichas y las palabras que salieron fueron de amor y gratitud.

Haz este ejercicio y habrás cambiado el pasado en el presente. Habrás jugado con el tiempo. A partir de este momento, ese pasado es ahora un recuerdo agradable y grato.

Recuerda, todo problema tiene solución. Hay un hilo que separa lo imaginario de lo real. Si lo ves y lo sientes, existe.

Si deseas dejar tus comentarios, sugerencias y experiencias, te invito a hacerlo aquí.

Y también puedes leer la versión en inglés aquí.

Edgar de Velasco

Más reflexiones

¿Puedes ser tu auto-referencia...

¿Puedes ser tu auto-referencia...

Te presentamos este vídeo-reflexión del canal de YouTube de nuestra amiga y alumna Victoria Marina (@mmmmvvvvvvvvvvv),...

El rescate del Amor

El rescate del Amor

En la vorágine de la vida moderna, donde el ruido y la prisa a menudo nos desvían de lo esencial, el...

El regalo

El regalo

Las cosas no ocurren por casualidad, ocurren por “causalidad”. Esta historia tuvo lugar un martes 26...

Osho: terapia, hipnosis y meditación....

Osho: terapia, hipnosis y meditación....

Osho o Bhagwan Shree Rajneesh (Bhopal, 11 de diciembre de 1931-Pune, 19 de enero de 1990) fue el provocador...

¿Estamos determinados por los ...

¿Estamos determinados por los ...

Una de las frases que me suelo encontrar con frecuencia como terapeuta es: "mi problema es físico/genético...

La búsqueda de la Felicidad

La búsqueda de la Felicidad

La psicología moderna trata los desordenes emocionales en general, y más concretamente la depresión....

Des-enseñemos a las niñas la necesidad...

Des-enseñemos a las niñas la necesidad...

Esta charla de Reshma Saujani nos resultó muy clarificadora sobre algo que le sucede a muchas chicas...

La utilidad del pensamiento ne...

La utilidad del pensamiento ne...

"No pienses en un oso blanco, de verdad, no pienses en un oso blanco. Hazlo con todas tus fuerzas ..." Frases...

< >