Citas

" El mundo necesita mentes y corazones abiertos, y estos no pueden derivarse de rígidos sistemas ya sean viejos o nuevos "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Los Ciclos de la Vida Inconsciente

Ciclo temporalLa vida no es una línea recta, la naturaleza funciona en círculos. El ciclo de las estaciones, el ciclo menstrual, el ciclo del día y la noche y nosotros, que somos uno con la naturaleza, también funcionamos en ciclos. Los ciclos en las personas son como la grabación de una película que cuando se acaba se vuelve a repetir. Si en el minuto 25 la protagonista se queda en la ruina, y esto le supone un bioshock, en el siguiente ciclo (la repetición de la película), en el mismo minuto 25 ocurrirá un suceso similar, tal vez la despidan, y ella volverá a sentirse de la misma forma que la primera vez. Los acontecimientos tanto positivos como negativos y las vivencias traumáticas del primer ciclo se repetirán en los ciclos sucesivos, con el único objetivo de ser resueltas en esa segunda o tercera oportunidad. Por tanto, los Ciclos Biológicos Memorizados, que es como se denominan, se transforman así en una precisa herramienta para descubrir el conflicto que ha programado tu patrón vital en el primer ciclo.

Existen dos ciclos fundamentales que memoriza nuestro cuerpo: el vertical o de de autonomía y el horizontal o de aniversario.

En esta página puedes ver una práctica: Herramientas para encontrar biochoques.

Ciclo vertical o de autonomía

Para definir un Ciclo Biológico Memorizado de Autonomía debemos encontrar el día que dimos el segundo paso, el primero fue el nacimiento, hacia nuestra independencia. El día en que nos hacemos adultos, en el que somos capaces de captar nuestra propia comida.

Para entenderlo más fácilmente tomemos un ejemplo real. Una mujer de cincuenta y cinco años que a los quince años pierde a su padre a los treinta y cinco muere su hermana y a los cincuenta y cinco también muere el marido. En nuestro ejemplo, la mujer de cincuenta y cinco años sigue un ciclo vertical. Obtiene su independencia, su autonomía, a los veinte años cerrando el ciclo que se repetirá de los veinte a los cuarenta años y el tercer ciclo de cuarenta a sesenta. Si con quince años vivió la muerte de su padre, en el siguiente ciclo, a los treinta y cinco años (veinte más quince), se repetirá un suceso parecido, en este caso la muerte de su hermano que en realidad para ella había ejercido de papá y en el siguiente ciclo, a los cincuenta y cinco años (cuarenta más quince), fallece de nuevo su referente parental.

También hay que tener en cuenta que los acontecimientos vividos por la mujer de nuestro ejemplo en su primer ciclo pueden venir de su herencia transgeneracional. Es decir, de un ancestro del que ella puede ser doble. Si este familiar sufrió un drama a una edad determinada, a esa misma edad el descendiente vuelve a vivir una situación parecida, porque para el inconsciente las fechas y las edades son como un recordatorio de un suceso "vivo". Este enlace se podría traducir también en que una niña sufra un accidente en un tren a la misma edad en la que la abuela perdió un hermano en un accidente.

Ciclo horizontal o de aniversario

Para hablar de los ciclos horizontales antes tenemos que definir lo que es un conflicto programante y un conflicto desencadenante. 

¿Qué es un conflicto programante? Es la primera vez que vivimos un biochoque con una determinada tonalidad emocional, pero en esa primera vez no se somatiza ninguna enfermedad. Por ejemplo, a una niña de siete años y la llevan la escuela de deportes y hay un niño mayor que se mete con ella sintiéndose amenazada. Después de unas semanas deja de ir a la escuela y todo aquello "se queda en un mal recuerdo". En realidad, éste será el origen de todos los conflictos posteriores.

El conflicto desencadenante es aquel a partir del cual se desarrolla la enfermedad. Siguiendo con el ejemplo, si a la chica, ya con veintiocho años, le llega a la oficina un compañero que le hace la vida imposible, ese suceso estresante le desencadena una bronquitis, le desencadena la de enfermedad.

Los ciclos horizontales se encuentran dividir entre dos los años a los que se da el conflicto desencadenante y volver a dividir entre dos hasta llegar a encontrar en conflicto programante original. En el ejemplo, si a los veintiocho años aparece la bronquitis, dividiendo entre dos tenemos catorce. Si no ha pasado algo a los catorce años, volvemos a dividir entre dos y buscamos a los siete años, encontrando al chico mayor que se metía con ella en la escuela, identificando el conflicto programante origen.

Cómo tratar los biochoques

Los Ciclos Biológicos Memorizados son una herramienta de gran utilidad para encontrar los conflictos programantes de cualquier problema, pero para sanar completamente y eliminar los patrones vitales hemos de vaciar emocionalmente esos recuerdos de nuestra vida o transgeneracionales. Para saber cómo te recomendamos que te pases por la página: Herramientas para encontrar biochoques.

Vídeo

El texto de la página está extraído y resumido del vídeo que puedes ver a continuación, creado por nuestra compañera Eva Vergara Ucelay con la que puedes contactar en www.evaluziona.com, el Canal Esencia Bio y el Proyecto LINDA.

Más información

🦁🐹 Meditación de los animales -...

🦁🐹 Meditación de los animales -...

En un mundo inundado por las prisas, los niños son las nuevas víctimas del estrés de la vida cotidiana....

Ciclo de meditaciones: El Parto...

Ciclo de meditaciones: El Parto...

Si hay un acto evidente, material, en el que sentimos que somos verdaderamente protagonistas creadores,...

Diálogos: Segundo Trimestre

Diálogos: Segundo Trimestre

En el segundo trimestre la mujer normalmente se encuentra mucho mejor. Si tuvo náuseas en los primeros...

Enfermedades en la infancia

Enfermedades en la infancia

Si nuestras enfermedades provienen de conflictos bio-emocionales a los que nuestro cuerpo se adapta a...

Meditacion para la conexión con...

Meditacion para la conexión con...

Una meditación que te conecta con el Amor que eres y te invita a observar que este Amor está en todo...

¿Cómo se utiliza Reiki y qué t...

¿Cómo se utiliza Reiki y qué t...

Reiki es un sistema de armonización natural que utiliza la Energía Vital Universal, la cual permite tratar...

Historia de la PNL

Historia de la PNL

El origen del proceso de la PNL no fue, como se cree popularmente, debido a la curiosidad sobre la forma...

¿Qué te puedes estar perdiendo...

¿Qué te puedes estar perdiendo...

El 1 de Junio se celebra el Día Mundial de las Madres y de los Padres, queriendo con ello honrar su labor...

< >

Otros sistemas

TRE, ejercicios para la liberación...

TRE, ejercicios para la liberación...

TRE es el acrónimo de “Tension & Trauma Releasing Exercices”, técnica creada por David Berceli,...

Conversaciones con el Tarot

Conversaciones con el Tarot

Hay muchos mazos de cartas diferentes que se pueden utilizar. Para aprender, el tarot Rider Waite creo...

ZPoint

ZPoint

El proceso ZPoint ha sido desarrollado por Grant Connolly (informático) a partir de su experiencia con...

Conversaciones con el Tarot VIII:...

Conversaciones con el Tarot VIII:...

Hoy hemos elegido el: 9 de Oros Palabras clave: logro, satisfacción. Si analizamos los elementos de...

Nuestras mascotas y el inconsciente...

Nuestras mascotas y el inconsciente...

Todas las familias pasan por malos momentos, pero aquellas que tienen animales en casa, tienen la oportunidad...

Conversaciones con el Tarot II:...

Conversaciones con el Tarot II:...

Sigamos con nuestras conversaciones con el tarot Los Arcanos Menores Los Arcanos Menores (56 cartas)...

Conversaciones con el Tarot VI:...

Conversaciones con el Tarot VI:...

Aquí estamos de nuevo para entablar otra conversación con el tarot. En esta ocasión, hablaremos de un...

Asanas de Yoga

Asanas de Yoga

Recibe la bienvenida a nuestra serie de vídeos dedicada a explorar las asanas de yoga, un camino hacia...

< >