Citas

" No lo sé, porque soy un científico. Si yo fuera un político o un sacerdote, seguro que podría darle a usted una respuesta. Pero un científico solo puede decir lo que la ciencia sabe, y la ciencia no sabe eso que usted me pregunta. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

En Conciencia y Libertad

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Colaboradores en microdosis

The Microdosing Coach
Código promocional: liberemo10

El experto y sabio inconsciente

Iceberg dentro y fuera del aguaEduard Punset nos presenta a John Bargh, psicólogo de la Yale University de Nueva York. Desde la década de 1980 es uno de los principales investigadores y teóricos sobre el tema de la automaticidad: capacidad de hacer cosas sin ocupar la mente con los detalles de bajo nivel, lo que permite crear un patrón de respuesta automática o hábito, que es por lo general, el resultado del aprendizaje, la repetición y la práctica. Desde entonces se ha enfocado en llevar la metodología experimental a la cuestión filosófica del libre albedrío.

El trabajo de Bargh en automaticidad ha explorado la medida en que el procesamiento de la información se produce sin el concurso de la intención o la conciencia y el grado en que la formación de metas y el inicio del comportamiento se puede producir de forma automática. Bargh siguió el ejemplo de William James al afirmar que el procesamiento automatizado (o "habitualizado" en la terminología de James) puede ser una adaptación beneficiosa. Su trabajo también ha traído nueva luz a los proverbiales efectos corruptores del poder.

En la entrevista, Punset habla con Barg sobre el inconsciente y su capacidad para tomar decisiones sin necesidad de nuestra atención que, de hecho, será la mayor parte del tiempo. Barg argumenta que evolutivamente el incosciente es anterior a la consciencia y que por tanto mantiene gran parte de sus funciones. La consciencia sería un salto evolutivo que nos permite predecir mejor lo que ocurrirá en el futuro analizando lo que ya vivimos en el pasado.

A menudo, no somos conscientes de las razones y las causas de nuestro propio comportamiento.
John Bargh
 

 

 

Más artículos

La ciencia de las células que nunca...

La ciencia de las células que nunca...

En la sección Blog de Actividades puedes encontrar un taller llamado: Reactivando mente, cuerpo...

Las causas de muerte más comunes...

Las causas de muerte más comunes...

El pasado mes de agosto recordábamos en el boletín un taller que llamamos: Reactivando mente, cuerpo...

El Proyecto Consciencia Global

El Proyecto Consciencia Global

Estos últimos años y sobre todo por la llegada del 2012 se ha hablado mucho sobre el cambio en la consciencia...

Sonidos armónicos crean la forma...

Sonidos armónicos crean la forma...

Te traemos un video muy interesante de Albert Rabenstein en el que comparte imágenes de la geometría...

Parto Natural: Entrevista con el...

Parto Natural: Entrevista con el...

Frederick Leboyer, obstetra y autor francés, es mejor conocido por su libro de 1975, Nacimiento...

Los espermatozoides humanos no...

Los espermatozoides humanos no...

La absurda idea de la competencia feroz por la vida se extendió hace mucho tiempo a todos los ámbitos...

El aparato académico aplasta la...

El aparato académico aplasta la...

Nos han adoctrinado para que aceptemos que la Ciencia es una institución de sabios expertos, que toma...

Amnesia: los recuerdos pueden estar...

Amnesia: los recuerdos pueden estar...

Hablábamos el mes pasado de dos investigaciones sobre el papel que juegan las emociones en la memoria...

< >