Citas

" Las intuiciones sin determinación acaban muriendo de inanición. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Las recompensas hacen que rindas peor

Dan PinkEl título de este "Sabías que" puede parecer inverosímil y esa justamente habrá sido la reacción experimentada por los economistas que realizaron la investigación que arrojó ese resultado. Y hay muchas más.

Analizando la información con lo que ya se sabe sobre como responde el cerebro ante el estrés las observaciones no deberían ser tan sorprendentes. Nuestro cerebro se puede considerar dividido en tres partes evolutivamente hablando. La parte heredada de los reptiles, el cerebro reptiliano, la desarrollada por los primeros mamíferos, el cerebro límbico y la última adquisición, el neocórtex. Cada una de estas partes tiene una función más o menos específica que se modifica cuando aparece la respuesta de estrés. En ese momento, las hormonas que se liberan frenan la actividad de la mente consciente (neocórtex) e incrementan los reflejos instintivos (cerebros reptiliano y límbico) , pudiendo provocar una reducción de la inteligencia y una disminución de la consciencia.

Lo que parece haber demostrado el estudio es que las recompensas generan estrés para el que las recibe y más alto cuanto mayor es el premio. Si el trabajo es repetitivo no se notará el efecto del estrés en el rendimiento, porque los automatismos, como puede ser conducir, no están controlados por el neocórtex sino por el cerebro reptiliano. Éste no se ve afectado por el estrés, más bien al contrario, se potencia su funcionamiento y al disminuir la actividad del consciente hay menos interferencias del neocórtex que "estropeen" los automatismos, con lo que mejora la productividad. Pero, en el caso de necesitar una mínima función cognitiva o creatividad es necesario que el neocórtex actúe y es en ese instante cuando se comprueban las carencias provocadas por el estrés.

Este hecho fisiológico podría explicar el comportamiento irracional de los altos cargos, sobre todo del mercado financiero, que son recompensados con cantidades astronómicas que, por tanto, generan un elevadísimo nivel de estrés. Puede se este efecto lo que les condujo a operar con unas ideas carentes de la mínima lógica y que llevaron al mundo a la crisis del 2008. Y si esto es así en el mundo de la empresa no hay que olvidar que nuestro sistema educativo sigue sus mismas premisas: "cuanto más te esfuerces consigues más recompensa".

Las técnicas de motivación han de cambiar para adaptarse a esta realidad y una propuesta ya realizada es generar la confianza de los trabajadores o estudiantes dándoles autonomía en sus acciones, facilitando el acceso a nuevos conocimientos que les permitan mejorar en sus actividades y darles un objetivo más allá del monetario que les inspire a avanzar.

Dan Pink nos lo cuenta en una charla para TED donde es presentado del siguiente modo: "diciendo adiós a su último trabajo 'de verdad', como redactor de discursos de Al Gore, Dan Pink empezó como freelance para encender la revolución del hemisferio derecho en el mercado profesional". Puedes encontrar al intervención de Dan en TED en este enlace o con subtítulos en español en los vídeos que de dejamos más abajo.

 

Más artículos

La meditación cambia la forma del...

La meditación cambia la forma del...

Publicamos en febrero de 2016 el artículo ocho semanas de meditación bastan para cambiar el cerebro,...

Los árboles se

Los árboles se "hablan"

Todos hemos sido educados en la visión competitiva y agresiva de la Naturaleza, que nos lleva a entender...

Entrevista a Christian Flèche:...

Entrevista a Christian Flèche:...

Christian Flèche, licenciado en enfermería, se formó con Marc Frechet en "Ciclos Celulares Biológicos...

Las embarazadas varían la genética...

Las embarazadas varían la genética...

Te presentamos un estudio que muestra la capacidad de la madre de modificar el genoma del embrión que...

La biología de la creencia

La biología de la creencia

El Dr. Lipton es un biólogo celular norteamericano, que en 1982 comenzó examinando cómo los principios...

La ciencia contradice a la ciencia,...

La ciencia contradice a la ciencia,...

 Se publican continuamente estudios "científicos" que se contradicen descaradamente y lo más triste...

El estrés emocional crónico puede...

El estrés emocional crónico puede...

Ésta es una curiosa entrevista realizada al Dr. Pere Gascón, inmunólogo tumoral. En ella, el Dr. expone...

Transformaciones poderosas con...

Transformaciones poderosas con...

¿Alguna vez te has preguntado cómo la música y los psicodélicos pueden transformar nuestra comprensión...

< >