Ofertas especiales
Sesiones
Las sesiones, ahora también, por teléfono o Skype.
Descuentos:
Desempleados, estudiantes y 3ª edad hasta el 70%.
Apúntate al boletín
Mantente infomado de nuestra últimas noticias y actividades
Novedades
Entrevista Online
Más información
Próximas actividades
Sin eventos actualmente.
Charlas gratuitas
- 08/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (6/9): Práctica I - Herramientas básicas
- 15/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (7/9): Práctica II - Sanar relaciones y duelos
- 22/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (8/9): Práctica III - Consecución de objetivos
- 29/05/2018 | 12:00 Seminario de Libertad Emocional (9/9): Práctica IV - Tratar enfermedades psicosomáticas
Cursos regulares
- 04/05/2018 | 17:30 Curso extendido de formación para ser terapeuta (18 meses)
Citas
Nuestro mayor temor no es el de ser inadecuados. Nuestro mayor temor es ser poderosos fuera de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta.
Nelson Mandela
Iniciar sesión
Realidad Virtual en el tratamiento del dolor y el TEP |
![]() |
![]() |
![]() |
De hecho, según los investigadores, la ventaja de la realidad virtual sobre la imaginación es que es aplicable a un mayor número de personas, puesto que existe un grupo de población que no es capaz de generar en sus mentes las imágenes necesarias. Por otro lado cabe decir que la visualización se puede emplear con discapacitados visuales donde las imágenes virtuales pueden fallar. Hunter ha realizado varias investigaciones sobre la memoria y su influencia sobre la realidad. Con Marcia Johnson estudió la denominada "monitorización de la realidad", que consistían en en determinar cómo las personas separan los recuerdos de hechos reales de los eventos imaginado, y la percepción usando "conjunciones ilusorias" con Bill Prinzmetal. Posteriormente trabajó con la experta en recuerdos de testigos oculares Elizabeth Loftus, famosa por su investigación sobre la maleabilidad de la memoria humana para crímenes, accidentes y sucesos de la infancia, por ejemplo, las distorsiones de la memoria causada por la información encontrada después de que se formase el recuerdo. En la escuela de posgrado, también estudió la relación entre la atención y la memoria con Geoff Loftus, que influyó en su investigación futura en la analgesia con Realidad Virtual. Hunter recibió un doctorado en psicología cognitiva (memoria humana y atención) en la Universidad de Washington en 1992, y la investigación post-doctoral fue sobre las influencias sociales sobre la memoria. Hoffman trabaja actualmente en la aplicación de este tipo de método en los procedimientos dentales y dolorosa durante las sesiones de quimioterapia. En el artículo que citamos expone los resultados obtenidos en la aplicación de la Realidad Virtual en el tratamiento del dolor, en el que ha logrado reducir la sensación de dolor en los pacientes afectados por quemaduras graves hasta en un 60%, y el Trastorno de Estrés Postraumático. Su explicación del efecto es la siguiente: "el dolor requiere una atención y la Realidad Virtual pretende distraer y reorientar el pensamiento como una forma de disminuir los efectos del proceso de limpieza de la herida".
Artículo original en la página http://www.wcit2010.orgEl problema
Factores psicológicos pueden hacer que el dolor empeoreFactores psicológicos pueden amplificar la cantidad de dolor que experimenta el paciente de una quemadura grave durante el tratamiento de las heridas. Los pacientes pueden desarrollar un condicionamiento estímulo-respuesta. Aprenden que el cuidado de la herida es doloroso, y se les dispara la ansiedad cuando son llevados a la sala de cuidado de heridas. Los objetos que ven en la sala de tratamiento de quemaduras (por ejemplo: la bañera de lavado, pinzas, paños, vendas, etc) puede hacer que los pacientes desarrollen una respuesta de ansiedad. Los pacientes aprenden a esperar dolor, incluso antes de la enfermera llegue para iniciar la sesión de cuidados de las heridas, el paciente se vuelve más y más nervioso ya que la sesión de cuidado de la herida va a ser dolorosa. Solución de TI para el dolorLa buena noticia es que debido a que los factores psicológicos pueden aumentar la cantidad de dolor que experimentan los pacientes, tratamientos psicológicos también pueden reducir la intensidad del dolor en las sesiones de cuidado de heridas. El Dr. Hoffman breve y simplemente presenta los resultados de varios estudios básicos de investigación clínica, y estudios de laboratorio sobre el dolor que él, Dave Patterson, Sam Shara, y otros han llevado a cabo en la Universidad de Washington en Seattle (así como un estudio de Bertus Faber llevado a cabo en el Hospital Martini en los Países Bajos). Hoffman explica brevemente la lógica de por qué la distracción que provoca la inmersión en la realidad virtual es tan eficaz para reducir el dolor de los niños durante el cuidado de heridas. Muestra las fotos de un par de las tecnologías adaptadas (cascos de realidad virtual) que él y sus colegas han desarrollado para tratar el dolor de quemaduras, y un video de un soldado de EE.UU. utilizando la realidad virtual como distracción para dolor durante la terapia física de una grave lesión por quemadura en combate por una bomba adosada a su convoy de Humvees en Irak (la investigación se realiza en un gran hospital militar en San Antonio, Texas). Los resultados obtenidos para la distracción del dolor con SnowWorld (un programa de realidad virtual inmersiva) son muy alentadores. Las imágenes de los pacientes quemados muestran que será adecuado para un público no médico. El Dr. Hoffman también está ayudando a promover una segunda línea de investigación, ayudando a los terapeutas a poner a sus pacientes en la realidad virtual durante las sesiones de terapia, como ayuda a los pacientes haciendo gradualmente más cómodos los pensamientos sobre el evento traumático que hubiese experimentado (por ejemplo, un ataque terrorista en el World Trade Center, o un ataque terrorista contra los soldados de un convoy de Humvees en Irak). Los resultados preliminares con WTC Mundial y IraqWorld son muy alentadores. La terapia de Realidad Virtual es un excelente ejemplo de cómo la tecnología de información puede ser usada en los hospitales por equipos creativos interdisciplinarios, para reducir el sufrimiento físico y psicológico. Los investigadores ahora están estudiando si la terapia de realidad virtual puede mejorar los resultados médicos. El Dr. Hoffman y su equipo de la Universidad de Washington y Centro de Quemados de Harborview en Seattle crearon la técnica de utilizar la realidad virtual inmersiva para la distracción del dolor, y Hoffman es uno de los pioneros clave en el desarrollo de la realidad virtual como una tecnología para amplificar la eficacia de los terapeutas tratando civiles y estrés post-traumático relacionado con el combate. |
Última actualización el Miércoles, 02 de Marzo de 2016 16:38 |