Citas

" Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú le llamarás destino "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Los espermatozoides humanos no compiten, nadan en equipo

La absurda idea de la competencia feroz por la vida se extendió hace mucho tiempo a todos los ámbitos de la biología, incluido el propio cuerpo. Una de esas ideas absurdas es que los espermatozoides realizan una "carrera por la fecundación" luchando "sin piedad" con el resto de sus hermanos, pero la realidad es que se ha demostrado que los espermatozoides no compiten entre ellos, sino que nadan en equipo hacia el óvulo y te traemos un artículo que comenta los detalles del estudio.

Una de las curiosidades observadas en la investigación es que al nadar tienen agruparse en las paredes por dónde circulan y es que en contacto con toda pared el agua cambia sus propiedades y se carga negativamente, lo que podría tener algún efecto importante en el desplazamiento de los espermatozoides.  Si te interesa conocer más sobre estas propiedades sorprendentes del agua y cómo se origina la Vida te recomendamos esta conferencia: Living Rainbow H2O, el origen de la Vida.

Artículo original bbc.com

28 mayo 2014 - BBC Mundo, Salud.  @bbc_ciencia 

Los espermatozoides humanos son excelentes nadadores. Lo hacen a contracorriente y en corrientes fuertes para alcanzar su objetivo último: el óvulo. Ahora, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusets descubrieron que en vez de nadar en línea recta y a modo de competencia, lo hacen es espiral y en equipo, en busca de las zonas donde la corriente es más lenta.

En los estudios de laboratorio, el equipo determinó que los espermatozoides podrían nadar como un banco (o pelotón, si se quiere hablar en términos ciclistas) para aumentar las probabilidades de fertilización. De los cientos de millones de espermatozoides que empiezan su viaje por el oviducto, sólo unos pocos llegan a su destino. No sólo estas células deben nadar en la dirección correcta en distancias que son 1.000 veces su longitud, sino que en el camino se exponen a distintas sustancias químicas y corrientes.

Para estudiar cómo el esperma lidia con estos retos, el profesor Jorn Dunkel y su equipo establecieron una "mini trayectoria de esperma" en su laboratorio usando una serie de tubos y canales de distintos tamaños.
Descubrieron que, a cierta velocidad de corriente, los espermatozoides podían nadar corriente arriba con mucha eficacia durante varios minutos.

"Cooperación"

EspermatozoidesEl esperma tendió a evitar el centro del tubo, donde la corriente era más rápida. En vez, se meneó por las paredes del canal en un movimiento de espiral. Los especialistas sospechan que los espermatozoides se comportan igual en las trompas de Falopio, cuando nadan hacia el óvulo. Además, los investigadores le explicaron en la revista eLife, donde publicaron el estudio, que los espermatozoides se agrupan, probablemente para nadar más rápido.

"Es una creencia común de que hay una competencia entre los espermatozoides, donde el más fuerte llega primero al óvulo", comentó Dunkel. "Pero nuestro reciente estudio -así como el de otros- muestran que el esperma se acumula prácticamente siempre en la superficie de un tubo, y puedes terminar con una alta concentración localizada de espermatozoides". El experto agregó que esto podría significar que hay una cooperación entre estas células, lo que les permite nadar más rápido colectivamente.

Más artículos

¿Los bebés desarrollan consciencia...

¿Los bebés desarrollan consciencia...

¿Nace la conciencia en el útero? 🤔 Un estudio revelador desafía todo lo que sabíamos sobre los inicios...

Nuestro cerebro tiene tanta capacidad...

Nuestro cerebro tiene tanta capacidad...

Se han hecho muchas comparaciones del rendimiento del cerebro con el de los ordenadores y se suele concluir...

Medicina Del Esclavo Y Medicina...

Medicina Del Esclavo Y Medicina...

En el diálogo "Leyes", Platón describe cómo se practicaba la medicina en la antigua Atenas, donde existían...

¿Medicamentos psiquiátricos para...

¿Medicamentos psiquiátricos para...

Los antidepresivos son el tratamiento de primera línea para la depresión, pero su eficacia es similar...

¿De verdad tenemos que morir?

¿De verdad tenemos que morir?

En los diferentes talleres y cursos que realizamos, el tema de la enfermedad y la muerte es recurrente....

Los pensamientos curan más que...

Los pensamientos curan más que...

Publicamos en el 2010 una entrevista con Bruce Lipton, doctor en Biología y autor del libro La biología...

Acelera el crecimiento de las plantas...

Acelera el crecimiento de las plantas...

Te traemos un estudio publicado en el American Journal of Chinese Medicine en invierno de 2000 por Feng...

💥 Tu cerebro podría controlar cómo...

💥 Tu cerebro podría controlar cómo...

Hace un tiempo (2016), Paco lanzó la propuesta de investigación: ¿pueden las máquinas mejorar nuestro...

< >