Citas

" Siempre dicen que la mejor manera e combatir la pobreza y la violencia es con educación. Lo que nunca se aclara es si la educación la deben recibir los pobres para que sigan siendo pobres pero con buenos modales, o si también la deben recibir los que hacen que haya más pobres, para empezar a preocuparse de que no los haya. "
Diego E. Capusotto

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Repensando el SIDA

Rethinking AIDS LogoPuede que no sea muy conocido, ya que no se publicita en los medios de comunicación, pero existe una fuerte controversia dentro del mundo científico a cerca del SIDA. Varios grupos de científicos de primera línea plantean la idea de que el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) no sea la causa del SIDA (Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida).

Para encontrar más información sobre estas teorías pincha aquí.

Entre los científicos de esos grupos tenemos premios Nobel como Kary Mullis (Premio Nobel de química 1993), Walter Gilbert (Premio Nobel de Química del año 1980) o candidatos al premio Peter Duesberg, por su descubrimiento de los oncogenes (genes cancerígenos), que además fue, hace 20 años, el descubridor de la estructura genética de los retrovirus (familia a la que pertenece el virus supuestamente causante del SIDA).

Según Duesberg, la etiqueta "SIDA" engloba diversas situaciones de salud no necesariamente relacionadas, como enfermedades causadas por la desnutrición (en el caso de África) y otras dolencias existentes ya antes del surgimiento del "fenómeno Sida", como los efectos tóxicos del consumo de drogas (principalmente poppers) las drogas anti-vih y la malnutrición.

Incluso Luc Montagnier, codescubridor del VIH y Premio Nobel en 2008, afirma que el VIH es incapaz por sí solo de producir la enfermedad, necesitando obligatoriamente del concurso de cofactores.

Para que tengais un resumen en video sobre estas ideas poco conocidas, te presentamos a Alfredo Embid, Coordinador de la Asociación de Medicinas Complementarias.

Importante: como dice en su video, "no queremos que creas nuestra opinión, queremos que contrastes diferentes informaciones y generes la tuya".

 

Además te recomendamos que visiones este vídeo en el que enfermos de SIDA relatan su experiencia cuando accedieron a esta información "no ortodoxa".

 

 

Aquí te dejamos más enlaces para que puedas buscar información y una página de Alfredo Embid en la que detalla un tratamiento para el SIDA.

Nota: nuestra intención al facilitar los enlaces es divulgar otro tipo de información, en ningún caso respaldamos todo lo que contengan y mucho menos los productos que se ofrezcan.

 

www.rethinkingaids.com

www.rethinkingaids.com (traducción al español por google)

http://www.robertogiraldo.com/
http://www.duesberg.com/
http://www.theperthgroup.com/
http://www.virusmyth.com/
http://www.toxi-health.com/
http://www.aidsmyth.com/
http://www.aliveandwell.org/
http://www.healaids.com/
http://www.healtoronto.com/
http://www.amcmh.org/
http://www.vivoysano.com/

Más artículos

La alucinante plasticidad neur...

La alucinante plasticidad neur...

Hace un tiempo publicamos dos artículos muy interesantes. En uno, "La extracción de la mitad de cerebro...

Animales que creen en el más a...

Animales que creen en el más a...

La historia de la gorila Koko es fascinante.  Nacida el 4 de julio de 1971 en el zoológico de San...

¿Acaba en algún momento el desarrollo...

¿Acaba en algún momento el desarrollo...

Una de las cualidades fundamentales de la buena ciencia es la revisión continua de las hipótesis aceptadas...

Por qué los bebés humanos no deben...

Por qué los bebés humanos no deben...

Existen muchos "mitos" sobre cómo deben dormir los bebés creados (bastante intencionadamente) por las...

¿Son tan peligrosas las bacter...

¿Son tan peligrosas las bacter...

La teoría microbiana de las enfermedades se basó en sus comienzos en los postulados de Koch: cuatro criterios...

¿Cuál es el límite del cerebro...

¿Cuál es el límite del cerebro...

Aunque los resultados que obtenemos con el proceso terapéutico de Libertad Emocional son ya impresionantes,...

TDAH: ¿enfermedad inexistente o...

TDAH: ¿enfermedad inexistente o...

Hace unos días recibimos un correo en el que se nos facilitaba el enlace del vídeo que tienes más abajo...

Educación y emociones

Educación y emociones

Fusionamos en esta página un artículo sobre el último libro de Eduard Punset y una entrevista a su hija...

< >