Citas

" Triste época la nuestra. Es mas fácil desintegrar un átomo que superar un prejuicio. "
Albert Einstein

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Los niños no son adultos pequeños y las mujeres no son hombres sin pene

salud-espacial-mujer-hombreExiste en la Ciencia la tentación de simplificar drásticamente la complejidad de los procesos, asumiendo que las diferencias específicas no son relevantes. Este criterio es difícilmente sostenible en la actualidad y sobre todo para los sistemas vivos, ya que las dinámicas que los sustentan son de tipo caótico, siendo una de las características fundamentales de esos procesos la fuerte dependencia de las condiciones iniciales. Es decir: una pequeña diferencia en la concentración de ciertas moléculas puede producir estados metabólicos muy diferentes y no proporcionales. Por ejemplo, esa pequeña diferencia en la segregación de andrógenos es la que hace que se desarrolle el aparato genital masculino en un momento determinado de la gestación, causando varios síndromes tanto en mujeres como en hombres si no se produce en las cantidades correctas.

En medicina también se ha dado el caso extrapolando los estudios clínicos realizados en hombres a mujeres y lo que es más peligroso a niños, ajustando los números simplemente con proporciones de peso. Acción que no respeta las diferencias metabólicas ni por sexo ni por edad, produciendo gran cantidad de efectos secundarios "inesperados".

Te dejamos con una charla de la Dra. Alyson McGregor en la que se amplía la información. 

Artículo original de lacienciaysusdemonios.com

30 abril, 2016


Uno de los grandes problemas de la medicina ha sido extrapolar los datos obtenidos en ensayos clínicos en varones a toda la población humana y, tal como nos indica la Dra. Alyson McGregor en esta interesante charla, las fisiologías de los diferentes componentes de la especie humana no son, por desgracia, tan iguales.


Y quizás sea hora también de incluir la diversidad racial de la Humanidad en los ensayos clínicos de medicamentos y tratamientos, puesto que cada vez existen más datos que indican que negros, asiáticos y demás no son simplemente blancos pintados de colores.

Más artículos

La ozonoterapia y las farmacéu...

La ozonoterapia y las farmacéu...

Ha sido famoso el caso de Juan Francisco, paciente de UCI, pero no tanto por su "milagrosa" recuperación...

EE.UU. retira las advertencias...

EE.UU. retira las advertencias...

Curiosamente, el contenido del artículo que reproducimos no ha sido ampliamente difundido en las...

Relación entre la comida y nuestras...

Relación entre la comida y nuestras...

¿Hablar o tragar? Como afirma la psicóloga Isabel Menéndez en su libro Alimentación Emocional. “Las...

Los bonobos aprenden a gestionar...

Los bonobos aprenden a gestionar...

Ya habíamos hablado de los bonobos en otro Sabías que ("Redes: nuestros primos hermanos los bonobos"),...

El Tapping (EFT) ha sido validado...

El Tapping (EFT) ha sido validado...

El Tapping de EFT (los toques) fue una de las primeras técnicas que incorporamos en la Asociación. Altamente...

Cómo afrontar el cáncer de forma...

Cómo afrontar el cáncer de forma...

Nos llegó este verano un vídeo del Dr. Alberto Martí Bosch y el contenido nos pareció totalmente...

Los pensamientos curan más que...

Los pensamientos curan más que...

Publicamos en el 2010 una entrevista con Bruce Lipton, doctor en Biología y autor del libro La biología...

Cómo nace un paradigma

Cómo nace un paradigma

Hace un tiempo nos mandaron por correo el típico powerpoint sobre cómo nacía un paradigma que nos pareció...

< >