Citas

" Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Por qué hay personas que no reaccionan al ser dañadas?

Indefension aprendidaSeguro que esta pregunta es la que te has hecho más de una vez al ver las injusticias que suceden en el mundo. En el vídeo que te presentamos, citan el caso de los judíos llevados a los campos de exterminio nazis sin oponer resistencia. Pero hay situaciones más cercanas, como los maltratos en las parejas, que también siguen este patrón psicológico, denominado técnicamente: indefensión aprendida.

La teoría de la indefensión aprendida se debe a Martin Seligman y fue desarrollada en experimentos con perros en los 70 del s. XX. El término se refiere a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas. Esta teoría se relaciona con depresión clínica y otras enfermedades mentales resultantes de la percepción de ausencia de control sobre el resultado de una situación. A aquellos organismos que han sido ineficaces o menos sensibles para determinar las consecuencias de su comportamiento se dicen que han adquirido indefensión aprendida.

Por tanto, aunque que nos pueda producir frustración ver como personas cercanas viven en una espiral de sufrimiento, siendo incapaces de salir de ella incluso con nuestra ayuda, de nada sirve que les reprochemos su actitud. Su programa interno les imposibilita actuar de otro modo y salvo que les enseñemos cómo se cambia ese comportamiento, liberando toda la carga emocional que lo bloquea, no serán capaces de avanzar.

Esta argumentación puede parecer una defensa de la victimización y nada más lejos de nuestra intención. Lo que pretendemos es que se reconozca la realidad de los problemas psíquicos y la incapacitación real que provocan en los individuos que los padecen. Personas que solo podrán mejorar si se les ofrecen las herramientas adecuadas, y los consejos motivadores del tipo: "si yo pude tú puedes", no suelen ser el caso.

También, es posible que la indefensión aprendida, además de las estrategias de manipulación mediática, sea la razón de que hayan triunfado ciertos cambios políticos y económicos que han llevado a determinados pueblos a un mayor sufrimiento y pobreza, como denuncia el libro y la película "La doctrina del shock".

Más artículos

Un grupo de científicos logra revertir...

Un grupo de científicos logra revertir...

Abundamos un poco más en el tema de la reversión del envejecimiento, con otro artículo publicado...

Irving Kirsch y la caída del mito...

Irving Kirsch y la caída del mito...

Los antidepresivos se están convirtiendo en una "epidemia" en nuestra sociedad occidental, ya que su...

Efecto placebo: novedades biológicas,...

Efecto placebo: novedades biológicas,...

Evaluación de los conocimientos actuales sobre los mecanismos del placebo. ¿Habrá que reconsiderar si...

El Tapping (EFT) ha sido validado...

El Tapping (EFT) ha sido validado...

El Tapping de EFT (los toques) fue una de las primeras técnicas que incorporamos en la Asociación. Altamente...

“Las plantas sienten cuando se...

“Las plantas sienten cuando se...

Ya hace tiempo que existen estudios sobre las capacidades de sentir de las plantas. Los experimentos...

Las pruebas científicas concluyen...

Las pruebas científicas concluyen...

Miguel Jara, es escritor y periodista free lance, independiente del medio que le paga, y tiene como objetivo...

Los espermatozoides humanos no...

Los espermatozoides humanos no...

La absurda idea de la competencia feroz por la vida se extendió hace mucho tiempo a todos los ámbitos...

Las recompensas hacen que rindas...

Las recompensas hacen que rindas...

El título de este "Sabías que" puede parecer inverosímil y esa justamente habrá sido la reacción experimentada...

< >