Citas

" Incluso un efecto muy pequeño requiere cambios muy profundos en nuestras ideas. "
Richard Feynman

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Acaba en algún momento el desarrollo del cerebro?

Sarah-Jayne BlakemorUna de las cualidades fundamentales de la buena ciencia es la revisión continua de las hipótesis aceptadas a la luz de los nuevos descubrimientos. Éste es el caso del desarrollo del cerebro, del que se pensaba que era inmodificable a partir de cierta edad (refrendado por observaciones de cerebros en autopsias) hasta que se popularizaron los sistemas de imagen por resonancia magnética, a finales de la década de los 90 del siglo pasado, y se pudo estudiar a las personas en vivo.

Como ejemplo de este cambio te presentamos dos artículos: "El cerebro humano está en construcción hasta el final de la adolescencia" del 2007 y "Inmaduros hasta los 40" del 2010, en los que a partir de nuevas observaciones se deben modificar las hipótesis de funcionamiento del cerebro; y el programa de redes "Entrena tu cerebro, cambia tu mente", en el que Punset entrevista a Sarah-Jayne Blakemore, la autora de la investigación del segundo artículo. En la entrevista  cuenta cosas como que el cerebro crece al aprender nuevas habilidades y decrece si se dejan de utilizar o que aunque no se haya desarrollado un sistema, como el de la visión, en una etapa importante del desarrollo es posible el entrenamiento para recuperar su funcionamiento.

Aunque las preconcepciones siguen funcionando y se asocia la inmadurez emocional con un escaso desarrollo del cerebro, como parece indicar el siguiente texto extraído del artículo del ABC: "para Blakemore, la investigación podría explicar por qué los adultos a veces se comportan como adolescentes, tienen mal humor sin venir a cuento o rabietas cuando no se salen con la suya". Es curiosa la interpretación, cuando el que no se produzcan cambios en el cerebro sería un indicativo de una resistencia a aprender nuevas habilidades o conocimientos, de una personalidad bloqueada y sin capacidad de adaptación, para nada deseable en un individuo completamente desarrollado.

Descarga la transcripción de la entrevista.

Más artículos

Medicina Del Esclavo Y Medicina...

Medicina Del Esclavo Y Medicina...

En el diálogo "Leyes", Platón describe cómo se practicaba la medicina en la antigua Atenas, donde existían...

Demuestran científicamente que...

Demuestran científicamente que...

En el laberinto de decisiones que es nuestra vida, desde las elecciones más mundanas hasta aquellas...

Mecánica y mística de la empat...

Mecánica y mística de la empat...

Fidel Delgado, fue psicólogo adjunto al Departamento de Psiquiatría en la Ciudad Sanitaria de la...

¿De verdad tenemos que morir?

¿De verdad tenemos que morir?

En los diferentes talleres y cursos que realizamos, el tema de la enfermedad y la muerte es recurrente....

Las 10 Estrategias de manipulación...

Las 10 Estrategias de manipulación...

Últimamente en las charlas que damos aparecen con mayor asiduidad preguntas y comentarios sobre los posibles...

El uso 'inapropiado' de la tecnología...

El uso 'inapropiado' de la tecnología...

Periódicamente surgen noticias sobre la peligrosidad o el coste material que para las personas representan...

Máximo Sandín: coronavirus

Máximo Sandín: coronavirus

En este último artículo de la serie de 3, Máximo Sandín aborda específicamente el contexto social y científico...

Esperanza de vida: causa real

Esperanza de vida: causa real

Se escucha de vez en cuando que la causa del aumento de la esperanza de vida son los avances de la medicina...

< >