Citas

" Que “el tiempo cura las heridas” es una creencia, que deberíamos desechar por incierta. En el cuerpo, las heridas se curan solas, y en su defecto, se curan con voluntad de querer sanar y consciencia. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

El fundamento biológico de la solidaridad

Biologia solidariaEl pasado 18 de febrero de 2016, Paco fue invitado a ofrecer una charla-coloquio sobre algún tema relacionado con la libertad emocional en el Rotary Club de Tres Cantos, perteneciente a Rotary International. Organización creada en 1905 en los EEUU que actualmente cuenta con más de 31.000 clubes rotarios en 166 países de todo el mundo, e integrada por líderes empresariales y profesionales que brinda un conjunto amplio de servicios filantrópicos y humanitarios, alentando la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyendo al desarrollo de la buena voluntad y la paz en todo el mundo, con su participación en proyectos que benefician no sólo a nuestra comunidad local sino a comunidades vecinas, tanto de otros Distritos como países.

Aprovechando este enfoque solidario del Club Rotary se propuso una la charla que abordaría "El fundamento biológico de la solidaridad", partiendo de esta pregunta: ¿cómo cambiaría tu percepción del mundo si creyeses que la solidaridad y la empatía son capacidades innatas de los seres vivos, que la naturaleza no está en lucha sino en total colaboración?

En la exposición se detallan diversas investigaciones científicas realizadas en los últimos años que muestran que la solidaridad no es un talento del razonamiento humano, sino un comportamiento inherente a los seres vivos con un sistema nervioso lo suficientemente desarrollado como para disponer de neuronas espejo, que les habilitan para experimentar internamente las vivencias de los demás. Ser empáticos. La pérdida de esa capacidad se debería a que esas sensaciones internas pueden verse ahogadas por señales más intensas, que englobamos bajo en nombre de estrés, que nos haría caer en patrones de comportamiento individualista al no poder identificar las emociones de los otros. Para resolver el problema de la falta de solidaridad se propone emplear técnicas de relajación de una manera eficiente, lo que eliminaría el estrés y sus efectos perniciosos sobre la empatía.

Esperamos que os guste la charla.

Vídeo

 

Presentación

Más actividades

Seminario: Libertad Emocional

Seminario: Libertad Emocional

Este seminario se desarrolló durante el mes de febrero de 2014 y fue organizado gracias a la Universidad...

Semana de la Ciencia 2016: Efectos...

Semana de la Ciencia 2016: Efectos...

Conferencia de Paco Vinagre Benito, impartida el 17 de noviembre de 2016 en la Semana de la Ciencia...

Taller: Educación Emocional (U...

Taller: Educación Emocional (U...

Este taller se desarrolló a partir de la propuesta que nos hizo nuestro amigo, profe de biodanza, y profesor...

Semana de la Ciencia 2015: La extraña...

Semana de la Ciencia 2015: La extraña...

Es posible defender que la Ciencia y la Filosofía "oficial" hayan llegando a una nueva fase de crisis,...

Seminario de Libertad Emocional...

Seminario de Libertad Emocional...

Sexta edición del Seminario de Libertad Emocional, que impartimos gracias a la colaboración de la Universidad...

El Arte como espejo de tu inte...

El Arte como espejo de tu inte...

En mi visión personal, el Arte es el lenguaje de la emoción. Un lenguaje rico y profundo que llega a...

Sesión real de Terapia Regresi...

Sesión real de Terapia Regresi...

En esta página te vamos a presentar la grabación de una terapia regresiva mientras la comentamos, para...

Seminario: Libertad Emocional (Octubre...

Seminario: Libertad Emocional (Octubre...

Este segundo seminario de Libertad Emocional, se desarrolló durante los meses de octubre y diciembre...

< >