Citas

" Nuestros comportamientos irracionales no son aleatorios, son sistemáticos. Nuestra estructura cerebral nos lleva a cometer siempre un mismo tipo de error. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Por qué hay personas que no reaccionan al ser dañadas?

Indefension aprendidaSeguro que esta pregunta es la que te has hecho más de una vez al ver las injusticias que suceden en el mundo. En el vídeo que te presentamos, citan el caso de los judíos llevados a los campos de exterminio nazis sin oponer resistencia. Pero hay situaciones más cercanas, como los maltratos en las parejas, que también siguen este patrón psicológico, denominado técnicamente: indefensión aprendida.

La teoría de la indefensión aprendida se debe a Martin Seligman y fue desarrollada en experimentos con perros en los 70 del s. XX. El término se refiere a la condición de un ser humano o animal que ha aprendido a comportarse pasivamente, sin poder hacer nada y que no responde a pesar de que existen oportunidades para ayudarse a sí mismo, evitando las circunstancias desagradables o mediante la obtención de recompensas positivas. Esta teoría se relaciona con depresión clínica y otras enfermedades mentales resultantes de la percepción de ausencia de control sobre el resultado de una situación. A aquellos organismos que han sido ineficaces o menos sensibles para determinar las consecuencias de su comportamiento se dicen que han adquirido indefensión aprendida.

Por tanto, aunque que nos pueda producir frustración ver como personas cercanas viven en una espiral de sufrimiento, siendo incapaces de salir de ella incluso con nuestra ayuda, de nada sirve que les reprochemos su actitud. Su programa interno les imposibilita actuar de otro modo y salvo que les enseñemos cómo se cambia ese comportamiento, liberando toda la carga emocional que lo bloquea, no serán capaces de avanzar.

Esta argumentación puede parecer una defensa de la victimización y nada más lejos de nuestra intención. Lo que pretendemos es que se reconozca la realidad de los problemas psíquicos y la incapacitación real que provocan en los individuos que los padecen. Personas que solo podrán mejorar si se les ofrecen las herramientas adecuadas, y los consejos motivadores del tipo: "si yo pude tú puedes", no suelen ser el caso.

También, es posible que la indefensión aprendida, además de las estrategias de manipulación mediática, sea la razón de que hayan triunfado ciertos cambios políticos y económicos que han llevado a determinados pueblos a un mayor sufrimiento y pobreza, como denuncia el libro y la película "La doctrina del shock".

Más artículos

Cómo hacerse más inteligente, con...

Cómo hacerse más inteligente, con...

Reproducimos este artículo de la web www.astroseti.org, porque nos ha parecido muy interesante el enfoque...

Doce minutos de meditación diaria...

Doce minutos de meditación diaria...

Elizabeth Blackburn, Nobel de Medicina en 2009 por su descubrimiento de la telomerasa, nos habla en esta...

El poder del contacto físico

El poder del contacto físico

La interacción física de los padres con sus bebes puede activar el proceso de neurogénesis - generación...

La extracción de la mitad de cerebro...

La extracción de la mitad de cerebro...

Recogemos esta sorprendente noticia del año 1997 que muestra claramente las increíbles capacidades del...

Emociones desde el útero

Emociones desde el útero

En noviembre de 2015 publicábamos "Educación emocional desde el útero materno", un artículo que incluía...

Entrevista a Michel Odent: Más...

Entrevista a Michel Odent: Más...

Estamos preparando nuevos talleres para aplicar la Libertad Emocional a la gestación y el parto, y durante...

Usted está enfermo: padece una...

Usted está enfermo: padece una...

Te presentamos un artículo que junta gran cantidad de información y referencias del estado actual de...

Qué se siente cuando morimos (según...

Qué se siente cuando morimos (según...

Contábamos en el artículo "El secreto mejor guardado de la historia | Las Religiones Mistéricas" que...

< >