Citas

" Cuando somos responsables de nosotros mismos no queremos ser maestros de nadie, sino darle a otros la posibilidad de que tomen su propia responsabilidad. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

¿Cuál es la función de la consciencia?

Consciencia y UniversoUno de los conceptos más confusos en el mundo de la espiritualidad y la sanación natural es el de "consciencia" y, por consecuencia, el de su función. Muchas veces, la consciencia se ha asociado a elementos externos al cuerpo físico, como el "alma", que dota a éste último de una cualidad "no alcanzable" por la materia: poder percibir su propia existencia. Por otro lado, tenemos aforismos como el de Descartes: "Pienso luego existo", que nos lleva a relacionar la consciencia con el pensamiento, lo que podría llevar a argumentar que el "alma" es la que habilita tener un pensamiento consciente, "elevado más allá de lo material".

A mi entender, teniendo en cuenta lo que ya sabemos sobre el funcionamiento del cerebro, existe una explicación mucho más simple para el fenómeno denominado "consciencia". Éste no sería más que una capacidad emergente del cerebro de reconocer su propia existencia gracias al funcionamiento particular de sus neuronas y poder recordar el pasado. En el momento en que la consciencia aparece es posible darse cuenta de las consecuencias de los propios actos y los de los demás, abriendo las puertas del desarrollo tecnológico externo que facilite nuestra vida y nos evite sufrimiento. Pero éste sería solo el primer paso. El segundo es la "toma de consciencia" sobre nuestra capacidad de atraer realidades externas a partir de nuestros patrones emocionales internos. El despertar de esa nueva consciencia nos llevará a desarrollar y emplear las "tecnologías de cambio interno", que posibiliten el cambio de nuestros patrones de vida, eliminando la predestinación de nuestra realidad.

 

Más reflexiones

Secta peligrosa, la de los esc...

Secta peligrosa, la de los esc...

La palabra secta viene del latín secta y este del participio (secutus) del verbo sequi (seguir). La...

El trascender

El trascender

En estos últimos días tuve la triste experiencia de la partida de mi madre. Ella ya padecía de una enfermedad...

¿Quién debe cambiar en una rel...

¿Quién debe cambiar en una rel...

Este mes de diciembre organizamos una charla con el tema "Mejorar las relaciones" y, para mí, de las...

¿Buscas la Verdad?

¿Buscas la Verdad?

La Verdad Absoluta es un concepto ideal, no es real. Para definir una Verdad Absoluta sería necesario...

¿Cómo puedes liberar tu insegu...

¿Cómo puedes liberar tu insegu...

La inseguridad en las personas se manifiesta de distintas formas: no sólo está relacionada con el aspecto...

Maldad y bondad innatas

Maldad y bondad innatas

Esta reflexión surge a raíz de las preguntas que van apareciendo en las charlas que impartimos desde...

Renunciando a la búsqueda de la...

Renunciando a la búsqueda de la...

El 29 de marzo Paco participó en una "charla de café" en vivo organizada por Iru Landucci, conductor...

¿Existe el estrés bueno?

¿Existe el estrés bueno?

Hace poco nos llegó un email preguntándonos cómo es posible que, si la respuesta de estrés produce una...

< >