Citas

" La filosofía debe ser estudiada, no por las respuestas concretas a los problemas que plantea, puesto que, por lo general, ninguna respuesta precisa puede ser conocida como verdadera, sino más bien por el valor de los problemas mismos; porque estos problemas amplían nuestra imaginación intelectual y disminuyen la certeza dogmática que cierra el espíritu a la investigación. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Trombosis

Escuchando al cuerpo: TrombosisLa trombosis es una afección del sistema circulatorio, de la que se está hablando mucho en los últimos tiempos (pudiendo estar asociada a la presencia de compuestos tóxicos en la sangre en esos casos). Pero desde la descodificación de las enfermedades podemos descubrir otras posibles causas o "colaboradores" en su desarrollo: el conflicto emocional que define la trombosis es la "suciedad familiar".

Diccionario Bio-Emocional 2016

Trombosis

Definición: Formación de un trombo (coágulo de sangre) y posterior bloqueo de una vena o arteria. La trombopenia es la disminución de plaquetas en la sangre.

Sentido biológico:  Venas que se taponan y hay que limpiar. Impedir que se limpie o que la suciedad vea la luz. Arterias que se taponan, impedir que esa parte reciba alimento. Trombo cerebral: Impedir usar esa parte del cuerpo para descubrir el misterio del clan.

Conflicto

Conflicto de suciedad familiar.

  • "Me siento ahogado en esta familia”. Es como si te cansaras de limpiar y al final la “porquería” termina por taponar la vena.
  • Conflicto de retener el amor (en relación a la parte afectada).
  • Trombosis arterial: No puedo contar con mis hijos. Mi familia me impide conquistar un territorio distal (alejado). Si aparece en una arteria pulmonar sería un conflicto de no sentirse perdonado por la familia.
  • Trombosis venosa: No puedo contar con mis padres. No poder volver a casa. Castigo autoimpuesto por la sensación de haberle fallado a la familia. Trombosis esplénica: Existencia en peligro.
  • Trombopenia: Conflicto de cohesión del clan. “No soy capaz de luchar”.

Vídeo

Nota: déjanos en los comentarios del de YouTube tus enfermedades e intentaremos hacer un vídeo descodificándolas lo antes posible.

Tratamiento

Si alguno de los conflictos te resuena puedes empezar a buscar el evento en el que viviste ese conflicto que actuó como  desencadenante de la enfermedad (biochoque), que posee las siguientes características:

  1. La situación vivida debe ser inesperada.
  2. Altamente estresante.
  3. Debe sentirse aislado, real o emocionalmente, de los demás.
  4. Sin salida posible” al problema.

En estas situaciones no es posible la liberación de la carga emocional y ésta queda "congelada" internamente manteniendo el conflicto activo permanentemente. Generalmente, se sufre un biochoque desencadenante de una enfermedad grave de 1 a 2 años antes de ser diagnosticada.

El biochoque lo puedes tratar en profundidad empleando el proceso descrito en la página Autosesión. Pero para liberarnos definitivamente del patrón emocional que actuó en el biochoque hay que tratar los programantes (eventos anteriores que nos condicionan a actuar así en el presente).

Estos programantes pueden provenir de:

  • Nuestra vida: vivencias desde el momento del nacimiento hasta hoy. Aunque las más condicionantes son las que se viven con menor edad.
  • Gestación: situaciones intensas vividas por la madre que generan un aprendizaje emocional en el bebé.
  • Herencias de los progenitores (Proyecto/Sentido): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) de los padres para su nuevo hijo.
  • Herencia del clan familiar (Transgeneracional): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) del conjunto del clan para el nuevo miembro. Suelen presentarse fuertes enlaces con los abuelos.

Los programantes puedes encontrarlos empleando las herramientas para encontrar biochoques y se tratan igual.

 

¿Necesitas ayuda?: recuerda que si crees que te puede ser difícil llevar a cabo los procesos o tienes dudas de cómo hacerlos, siempre tienes la posibilidad de contar con nuestra ayuda contestando a tus preguntas, concertando sesiones de apoyo individuales o apuntándote a las sesiones online gratuitas guiadas por alumnos en prácticas.

Más información

Introducción al Reiki

Introducción al Reiki

Según la tradición, Reiki es un concepto formado por dos vocablos japoneses, Rei y Ki, que se...

Un poco de historia

Un poco de historia

Reiki fue descubierto por Mikao Usui y aunque su historia tiene diferentes versiones, que dicen desde...

Visualización de parto y engan...

Visualización de parto y engan...

A lo largo del ejercicio de mi profesión como matrona en la asistencia a los partos, me he dado cuenta...

Descodificación de las molestias...

Descodificación de las molestias...

La gestación es un periodo de grandes cambios psico-fisiológicos en la mujer, que generalmente han sido...

¿Por qué iniciarse en Reiki?

¿Por qué iniciarse en Reiki?

Según la tradición, aunque nacemos con los canales energéticos del cuerpo abiertos, con el tiempo y la...

Adolescentes efervescentes llamando...

Adolescentes efervescentes llamando...

INTRODUCCIÓN La Efervescencia los adolescentes, de manera inesperada y sin saber muy bien cómo, explotan....

Los doce curadores

Los doce curadores

En cada una de las 38 flores, se describen estados emocionales, positivos y negativos diferentes. Entre...

Sacar el embarazo del armario:...

Sacar el embarazo del armario:...

Queremos compartir contigo este artículo de Silvia Nanclares, porque nos ha parecido una exposición...

< >