Citas

" La ciencia son hechos; de la misma manera que las casas están hechas de piedras, la ciencia está hecha de hechos; pero un montón de piedras no es una casa y una colección de hechos no es necesariamente ciencia. "
Henri Poincaré (1854-1912)

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Experimentar la naturaleza del Amor

Naturaleza del AmorEn español, la palabra amor abarca gran cantidad de sentimientos diferentes, pero fundamentalmente caen en tres grupos:

  • El deseo pasional y de intimidad del amor romántico.
  • La proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico.
  • La profunda unidad o devoción del amor religioso.

Básicamente, el amor es interpretado de dos formas:

  • Concepción altruista: basada en la compasión y la colaboración. Relacionada con el alma y el mundo espiritual.
  • Concepción egoísta: basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele estar relacionado con el cuerpo y el mundo material.

Ante todas estas opciones, te proponemos una práctica para que identifiques a qué llamas tú enamoramiento, deseo, cariño y Amor.

Si quieres más información sobre este tema puedes consultar la página: La naturaleza del Amor.

Prácticas

Análisis del enamoramiento

Recuerda una situación de enamoramiento y sigue estos pasos:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del enamoramiento a un objeto, sonido o gesto.

Análisis del deseo

Recordar una situación de deseo:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del deseo a un objeto, sonido o gesto.

Análisis del cariño

Recordar una situación de cariño:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del cariño a un objeto, sonido o gesto.

Análisis del Amor

Recordar una situación de Amor:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del Amor a un objeto, sonido o gesto.

Experimento

Cuando hayas acabado las prácticas tendrás cuatro anclajes diferentes que te harán sentir cada una de las sensaciones asociadas al enamoramiento, deseo, cariño y Amor. Ahora:

  1. Comprueba si son iguales. Activa uno por uno los anclajes y haz conscientes las diferencias.
  2. Date cuenta de qué pasa si pensando en la misma persona vas activando cada una de las emociones ancladas. ¿Te vienen los mismos pensamientos o mismas apreciaciones ante cada anclaje? ¿Son diferentes?
  3. Después de este ejercicio, ¿cambia tu manera de entender las sensaciones de enamoramiento, deseo, cariño y Amor? ¿Cambia tu manera de entender las relaciones amorosas?
  4. ¿Qué pasaría si anclas todas esas sensaciones a la persona que tu prefieras?

Si te apetece, puedes dejarnos tu experiencia en los comentarios. Seguro que será muy interesante para muchos de nosotros. Guiño

Más información

Programación Ancla Positiva

Programación Ancla Positiva

El estudio de anclajes positivos tiene su origen en el psicólogo y filósofo ruso Iván Pavlov ganador...

Acaricia tu esencia 🙌 - (Serie...

Acaricia tu esencia 🙌 - (Serie...

¿Cuándo fue la última vez que acariciaste tus manos o tu rostro? Cuidarte, mimarte, acariciarte, dedicarte...

Respetar el momento evolutivo del...

Respetar el momento evolutivo del...

“Aceptar” es el verbo que describe al sistema digestivo en Biodescodificación. El tubo digestivo, desde...

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona?

Como se puede ver, estas técnicas parten de la idea de que las emociones vienen provocadas por un desequilibrio...

Autosesión de Reiki 🙌 (Sonidos...

Autosesión de Reiki 🙌 (Sonidos...

Este audio está especialmente creado para dejarse guiar por el sonido del cuenco, que indica el cambio...

Meditacion para la conexión con...

Meditacion para la conexión con...

Una meditación que te conecta con el Amor que eres y te invita a observar que este Amor está en todo...

Flores para perros

Flores para perros

Mostaza (Mustard): para el posparto, les ayudará a soportar la depresión del vacío. Impaciencia (Impatiens):...

¿Las emociones de la mamá influyen...

¿Las emociones de la mamá influyen...

Cuando te acercas al mundo de las emociones comienzas a entender que éstas condicionan todos los aspectos...

< >