Citas

" Tus creencias no te hacen librepensador. Es la capacidad de cambiar tus creencias con base a nueva información lo que te hace un librepensador. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

En Conciencia y Libertad

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Colaboradores en microdosis

The Microdosing Coach
Código promocional: liberemo10

Experimentar la naturaleza del Amor

Naturaleza del AmorEn español, la palabra amor abarca gran cantidad de sentimientos diferentes, pero fundamentalmente caen en tres grupos:

  • El deseo pasional y de intimidad del amor romántico.
  • La proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico.
  • La profunda unidad o devoción del amor religioso.

Básicamente, el amor es interpretado de dos formas:

  • Concepción altruista: basada en la compasión y la colaboración. Relacionada con el alma y el mundo espiritual.
  • Concepción egoísta: basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele estar relacionado con el cuerpo y el mundo material.

Ante todas estas opciones, te proponemos una práctica para que identifiques a qué llamas tú enamoramiento, deseo, cariño y Amor.

Si quieres más información sobre este tema puedes consultar la página: La naturaleza del Amor.

Prácticas

Análisis del enamoramiento

Recuerda una situación de enamoramiento y sigue estos pasos:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del enamoramiento a un objeto, sonido o gesto.

Análisis del deseo

Recordar una situación de deseo:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del deseo a un objeto, sonido o gesto.

Análisis del cariño

Recordar una situación de cariño:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del cariño a un objeto, sonido o gesto.

Análisis del Amor

Recordar una situación de Amor:

  1. Apunta los síntomas físicos que aparecen cuando accedes al recuerdo.
  2. Identifica los síntomas por separado y la emoción asociada a cada síntoma individual.
  3. Recuerda cuándo viviste cada uno de esos síntomas con anterioridad (puede ser en la misma memoria o en diferentes). Apunta los recuerdos con un título identificativo.
  4. Ancla la sensación del Amor a un objeto, sonido o gesto.

Experimento

Cuando hayas acabado las prácticas tendrás cuatro anclajes diferentes que te harán sentir cada una de las sensaciones asociadas al enamoramiento, deseo, cariño y Amor. Ahora:

  1. Comprueba si son iguales. Activa uno por uno los anclajes y haz conscientes las diferencias.
  2. Date cuenta de qué pasa si pensando en la misma persona vas activando cada una de las emociones ancladas. ¿Te vienen los mismos pensamientos o mismas apreciaciones ante cada anclaje? ¿Son diferentes?
  3. Después de este ejercicio, ¿cambia tu manera de entender las sensaciones de enamoramiento, deseo, cariño y Amor? ¿Cambia tu manera de entender las relaciones amorosas?
  4. ¿Qué pasaría si anclas todas esas sensaciones a la persona que tu prefieras?

Si te apetece, puedes dejarnos tu experiencia en los comentarios. Seguro que será muy interesante para muchos de nosotros. Guiño

Más información

Energía positiva de las flores

Energía positiva de las flores

ACEBO (Holly).- "Flor para cualquier sentimiento contrario al amor: celos, rabia, envidia, odio..."....

Autoestima

Autoestima

Carl Rogers, máximo exponente de la psicología humanista, nos dice que la raíz de los problemas de muchas...

Flores para niños

Flores para niños

La filosofía del doctor Bach se basa en el principio de que si podemos ser nosotros mismos y hacer lo...

Un poco de historia

Un poco de historia

Reiki fue descubierto por Mikao Usui y aunque su historia tiene diferentes versiones, que dicen desde...

Introducción a las Técnicas de...

Introducción a las Técnicas de...

"La causa de toda emoción negativa es un trastorno en el sistema energético del cuerpo." "Las principales...

Adolescentes efervescentes llamando...

Adolescentes efervescentes llamando...

INTRODUCCIÓN La Efervescencia los adolescentes, de manera inesperada y sin saber muy bien cómo, explotan....

Se consciente de tu cuerpo

Se consciente de tu cuerpo

Paul Ekman, psicólogo norteamericano, experto en el campo de las emociones y su expresión facial, dice...

Meditación de 21 días con los ...

Meditación de 21 días con los ...

Esta es una propuesta que busca generar el hábito de reservarnos unos minutos cada día, para hacer conscientes...

< >