Citas

" No hay acción humana sin una emoción que la funde como tal y la haga posible como acto. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Ingeniería lingüística en el discurso público

Carme J. HuertasTe presentamos a Carme J. Huertas (filóloga, escritora) que nos regala esta brillante charla sobre: “Ingeniería lingüística: Cómo, desde el discurso público, se utilizan los mecanismos del lenguaje para la fijación de creencias, la generación de respuestas emocionales y la manipulación social”. En ella, como su extenso título indica, detalla las herramientas lingüísticas que se emplean en el día a día, por parte de los diferentes poderes, para condicionar las respuestas emocionales individuales y manipular a la sociedad, generando creencias que no reflejan la realidad. Herramientas que no son otras que las que se enseñan en PNL (Programación Neuro-Lingüistica), aunque su tipo de aplicación -crecimiento o manipulación- dependerá de la intención del que las practica. En su última parte, Carme también propone cómo evitar la influencia negativa del lenguaje y potenciar la positiva.

También, destacamos de la obra de Carme dos libros:

Estamos hechos de lenguaje (2019), en el que defiende la antigüedad de las lenguas y relaciona el lenguaje con la comunicación que empieza a nivel celular e interactúa a través de creencias, valores, metáforas, campos energéticos y bioquímicos, reflejándose en la voz humana, un barómetro de nuestro estado de salud física y emocional. Puedes profundizar más en este vídeo de la gran periodista Alish: SOMOS LENGUAJE con Carme Jiménez Huertas.

No venimos del latín (2015), obra en la que se presenta una nueva hipótesis de investigación que defiende que las lenguas romances comparten una tipología lingüística que nos remite a una lengua madre común de carácter aglutinante mucho más antigua que el latín; apoyada por recientes investigaciones de la lingüística cognitiva que demuestran que el cambio lingüístico a nivel de estructuras morfosintácticas es un proceso muy lento y que las lenguas romances actuales no provendrían del latín. Un tema muy profundo que puedes ampliar en esta entrevista de Alish: NO VENIMOS DEL LATÍN – Carme Jiménez Huertas, y complementar con un muy interesante debate: El origen de la Lengua.

Más artículos

Habrá gente que no pueda confiar...

Habrá gente que no pueda confiar...

Stephen W. Porges es un neurocientífico conocido principalmente por haber desarrollado la "teoría...

El experto y sabio inconscient...

El experto y sabio inconscient...

Eduard Punset nos presenta a John Bargh, psicólogo de la Yale University de Nueva York. Desde la...

Ignacio Felipe Semmelweis:

Ignacio Felipe Semmelweis: "El...

El caso de Semmelweis es uno de los ejemplos más claros de que el método científico puede chocar fuertemente...

Medicina energética

Medicina energética

Hace tiempo que queríamos hacer una reseña de este gran libro de James L. Oschman que fue publicado...

Política y matemáticas. ¿La razón...

Política y matemáticas. ¿La razón...

Publicamos hace un tiempo la referencia a un estudio que concluía que existe una zona del cerebro...

La respuesta de relajación induce...

La respuesta de relajación induce...

En 1975, el doctor Herbert Benson demostró con experimentos científicos que el hipotálamo y todo el sistema...

Si puede, no vaya al médico

Si puede, no vaya al médico

Te presentamos un artículo titulado "Si puede, no vaya al médico" del doctor Antoni Sitges, jefe...

El cuerpo es capaz de percibir...

El cuerpo es capaz de percibir...

Nikola Tesla, uno de los mayores, y más olvidados, genios científicos de finales del siglo XIX y principios...

< >