Citas

" La ciencia parece estar en guerra consigo misma... La realidad conduce a la física, y la física muestra que la realidad es falsa. Entonces la realidad si es verdadera es falsa, por lo tanto es falsa "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Ingeniería lingüística en el discurso público

Carme J. HuertasTe presentamos a Carme J. Huertas (filóloga, escritora) que nos regala esta brillante charla sobre: “Ingeniería lingüística: Cómo, desde el discurso público, se utilizan los mecanismos del lenguaje para la fijación de creencias, la generación de respuestas emocionales y la manipulación social”. En ella, como su extenso título indica, detalla las herramientas lingüísticas que se emplean en el día a día, por parte de los diferentes poderes, para condicionar las respuestas emocionales individuales y manipular a la sociedad, generando creencias que no reflejan la realidad. Herramientas que no son otras que las que se enseñan en PNL (Programación Neuro-Lingüistica), aunque su tipo de aplicación -crecimiento o manipulación- dependerá de la intención del que las practica. En su última parte, Carme también propone cómo evitar la influencia negativa del lenguaje y potenciar la positiva.

También, destacamos de la obra de Carme dos libros:

Estamos hechos de lenguaje (2019), en el que defiende la antigüedad de las lenguas y relaciona el lenguaje con la comunicación que empieza a nivel celular e interactúa a través de creencias, valores, metáforas, campos energéticos y bioquímicos, reflejándose en la voz humana, un barómetro de nuestro estado de salud física y emocional. Puedes profundizar más en este vídeo de la gran periodista Alish: SOMOS LENGUAJE con Carme Jiménez Huertas.

No venimos del latín (2015), obra en la que se presenta una nueva hipótesis de investigación que defiende que las lenguas romances comparten una tipología lingüística que nos remite a una lengua madre común de carácter aglutinante mucho más antigua que el latín; apoyada por recientes investigaciones de la lingüística cognitiva que demuestran que el cambio lingüístico a nivel de estructuras morfosintácticas es un proceso muy lento y que las lenguas romances actuales no provendrían del latín. Un tema muy profundo que puedes ampliar en esta entrevista de Alish: NO VENIMOS DEL LATÍN – Carme Jiménez Huertas, y complementar con un muy interesante debate: El origen de la Lengua.

Más artículos

"No hacer nada" es una técnica...

¿Alguna vez te has sentido culpable por esos momentos en los que simplemente "no haces nada"? Pues...

El oscuro origen de

El oscuro origen de "poner a p...

Esta curiosa expresión tiene un origen muy antiguo e inquietante. Cuenta Heródoto, historiador y geógrafo...

La estimulación del nervio vago...

La estimulación del nervio vago...

Te presentamos un artículo que destaca un prometedor avance en el tratamiento de pacientes atrapados...

El origen de la Navidad: Santa...

El origen de la Navidad: Santa...

Nuestro amigo Rafa del canal de YouTube NoEstoyDeBroma le hizo una entrevista a Paco en la que profundizaron...

Metástasis: un caballo podría dar...

Metástasis: un caballo podría dar...

Éste es un artículo de nuestra amiga Eva María Vergara Ucelay sobre un tema controvertido en la...

Los niños no son adultos pequeños...

Los niños no son adultos pequeños...

Existe en la Ciencia la tentación de simplificar drásticamente la complejidad de los procesos, asumiendo...

La emoción crea recuerdos resi...

La emoción crea recuerdos resi...

Reproducimos este artículo de Elba L Menecier porque hace un resumen perfecto, con el que estamos en...

Entrevista a Christian Flèche:...

Entrevista a Christian Flèche:...

Christian Flèche, licenciado en enfermería, se formó con Marc Frechet en "Ciclos Celulares Biológicos...

< >