Citas

" Nuestro mayor temor no es el de ser inadecuados. Nuestro mayor temor es ser poderosos fuera de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta. "
Nelson Mandela

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Ingeniería lingüística en el discurso público

Carme J. HuertasTe presentamos a Carme J. Huertas (filóloga, escritora) que nos regala esta brillante charla sobre: “Ingeniería lingüística: Cómo, desde el discurso público, se utilizan los mecanismos del lenguaje para la fijación de creencias, la generación de respuestas emocionales y la manipulación social”. En ella, como su extenso título indica, detalla las herramientas lingüísticas que se emplean en el día a día, por parte de los diferentes poderes, para condicionar las respuestas emocionales individuales y manipular a la sociedad, generando creencias que no reflejan la realidad. Herramientas que no son otras que las que se enseñan en PNL (Programación Neuro-Lingüistica), aunque su tipo de aplicación -crecimiento o manipulación- dependerá de la intención del que las practica. En su última parte, Carme también propone cómo evitar la influencia negativa del lenguaje y potenciar la positiva.

También, destacamos de la obra de Carme dos libros:

Estamos hechos de lenguaje (2019), en el que defiende la antigüedad de las lenguas y relaciona el lenguaje con la comunicación que empieza a nivel celular e interactúa a través de creencias, valores, metáforas, campos energéticos y bioquímicos, reflejándose en la voz humana, un barómetro de nuestro estado de salud física y emocional. Puedes profundizar más en este vídeo de la gran periodista Alish: SOMOS LENGUAJE con Carme Jiménez Huertas.

No venimos del latín (2015), obra en la que se presenta una nueva hipótesis de investigación que defiende que las lenguas romances comparten una tipología lingüística que nos remite a una lengua madre común de carácter aglutinante mucho más antigua que el latín; apoyada por recientes investigaciones de la lingüística cognitiva que demuestran que el cambio lingüístico a nivel de estructuras morfosintácticas es un proceso muy lento y que las lenguas romances actuales no provendrían del latín. Un tema muy profundo que puedes ampliar en esta entrevista de Alish: NO VENIMOS DEL LATÍN – Carme Jiménez Huertas, y complementar con un muy interesante debate: El origen de la Lengua.

Más artículos

¿Por qué hay personas que no reaccionan...

¿Por qué hay personas que no reaccionan...

Seguro que esta pregunta es la que te has hecho más de una vez al ver las injusticias que suceden en...

El cáncer podría tener origen metabólico...

El cáncer podría tener origen metabólico...

El Dr. Evangelos Michelakis es Profesor de Medicina y Vicepresidente del Departamento de Investigación...

Alimentación complementaria y sueño...

Alimentación complementaria y sueño...

En este artículo te traemos dos vídeos del pediatra Carlos González, autor de libros como "Mi niño no...

Serotonina y depresión, otra mentira...

Serotonina y depresión, otra mentira...

La depresión, ¿un simple déficit de serotonina? Te traemos una nueva revisión sistemática que dinamita...

Acoso escolar

Acoso escolar

El acoso escolar o bullying no es algo nuevo. Las novatadas y abusos ha venido ocurriendo desde hace...

Animales que creen en el más a...

Animales que creen en el más a...

La historia de la gorila Koko es fascinante.  Nacida el 4 de julio de 1971 en el zoológico de San...

La vacuna de la gripe en tiempos...

La vacuna de la gripe en tiempos...

Cuando empiezas a buscar información sobre la gripe ocurre algo muy extraño. En unas fuentes encuentras...

El poder del contacto físico

El poder del contacto físico

La interacción física de los padres con sus bebes puede activar el proceso de neurogénesis - generación...

< >