Citas

" La ciencia son hechos; de la misma manera que las casas están hechas de piedras, la ciencia está hecha de hechos; pero un montón de piedras no es una casa y una colección de hechos no es necesariamente ciencia. "
Henri Poincaré (1854-1912)

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Los niños no son adultos pequeños y las mujeres no son hombres sin pene

salud-espacial-mujer-hombreExiste en la Ciencia la tentación de simplificar drásticamente la complejidad de los procesos, asumiendo que las diferencias específicas no son relevantes. Este criterio es difícilmente sostenible en la actualidad y sobre todo para los sistemas vivos, ya que las dinámicas que los sustentan son de tipo caótico, siendo una de las características fundamentales de esos procesos la fuerte dependencia de las condiciones iniciales. Es decir: una pequeña diferencia en la concentración de ciertas moléculas puede producir estados metabólicos muy diferentes y no proporcionales. Por ejemplo, esa pequeña diferencia en la segregación de andrógenos es la que hace que se desarrolle el aparato genital masculino en un momento determinado de la gestación, causando varios síndromes tanto en mujeres como en hombres si no se produce en las cantidades correctas.

En medicina también se ha dado el caso extrapolando los estudios clínicos realizados en hombres a mujeres y lo que es más peligroso a niños, ajustando los números simplemente con proporciones de peso. Acción que no respeta las diferencias metabólicas ni por sexo ni por edad, produciendo gran cantidad de efectos secundarios "inesperados".

Te dejamos con una charla de la Dra. Alyson McGregor en la que se amplía la información. 

Artículo original de lacienciaysusdemonios.com

30 abril, 2016


Uno de los grandes problemas de la medicina ha sido extrapolar los datos obtenidos en ensayos clínicos en varones a toda la población humana y, tal como nos indica la Dra. Alyson McGregor en esta interesante charla, las fisiologías de los diferentes componentes de la especie humana no son, por desgracia, tan iguales.


Y quizás sea hora también de incluir la diversidad racial de la Humanidad en los ensayos clínicos de medicamentos y tratamientos, puesto que cada vez existen más datos que indican que negros, asiáticos y demás no son simplemente blancos pintados de colores.

Más artículos

Realidad Virtual en el tratamiento...

Realidad Virtual en el tratamiento...

Nos ha parecido muy interesante este artículo del trabajo de Hunter Hoffman sobre realidad virtual aplicada...

El elemento esencial en el aprendizaje...

El elemento esencial en el aprendizaje...

Hemos publicado en los últimos meses una serie de páginas sobre el funcionamiento del cerebro y el papel...

La profundidad oculta de la Filosofía...

La profundidad oculta de la Filosofía...

Nuestra cultura occidental, y más en los últimos 100 años, nos ha transmitido a la gran mayoría de la...

Ingeniería lingüística en el discurso...

Ingeniería lingüística en el discurso...

Te presentamos a Carme J. Huertas (filóloga, escritora) que nos regala esta brillante charla sobre: “Ingeniería...

Activar recuerdos felices puede...

Activar recuerdos felices puede...

En los últimos meses te hemos ido presentando investigaciones del equipo de neurólogos de Susumu Tonegawa (El...

Identificados los mecanismos que...

Identificados los mecanismos que...

Te presentamos dos estudios complementarios que al unificar resultados explican claramente cómo se forma...

Rechazo social y dolor físico

Rechazo social y dolor físico

Este es un resumen del artículo "Social rejection shares somatosensory representations with physical...

Metástasis: un caballo podría dar...

Metástasis: un caballo podría dar...

Éste es un artículo de nuestra amiga Eva María Vergara Ucelay sobre un tema controvertido en la...

< >