Citas

" Las verdades son siempre hejías. No pueden ser habladas. Sólo pueden ser descubiertas, susurradas y tal vez leídas. "
Naval Ravikant

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

El experto y sabio inconsciente

Iceberg dentro y fuera del aguaEduard Punset nos presenta a John Bargh, psicólogo de la Yale University de Nueva York. Desde la década de 1980 es uno de los principales investigadores y teóricos sobre el tema de la automaticidad: capacidad de hacer cosas sin ocupar la mente con los detalles de bajo nivel, lo que permite crear un patrón de respuesta automática o hábito, que es por lo general, el resultado del aprendizaje, la repetición y la práctica. Desde entonces se ha enfocado en llevar la metodología experimental a la cuestión filosófica del libre albedrío.

El trabajo de Bargh en automaticidad ha explorado la medida en que el procesamiento de la información se produce sin el concurso de la intención o la conciencia y el grado en que la formación de metas y el inicio del comportamiento se puede producir de forma automática. Bargh siguió el ejemplo de William James al afirmar que el procesamiento automatizado (o "habitualizado" en la terminología de James) puede ser una adaptación beneficiosa. Su trabajo también ha traído nueva luz a los proverbiales efectos corruptores del poder.

En la entrevista, Punset habla con Barg sobre el inconsciente y su capacidad para tomar decisiones sin necesidad de nuestra atención que, de hecho, será la mayor parte del tiempo. Barg argumenta que evolutivamente el incosciente es anterior a la consciencia y que por tanto mantiene gran parte de sus funciones. La consciencia sería un salto evolutivo que nos permite predecir mejor lo que ocurrirá en el futuro analizando lo que ya vivimos en el pasado.

A menudo, no somos conscientes de las razones y las causas de nuestro propio comportamiento.
John Bargh
 

 

 

Más artículos

Nuestro código moral defectuos...

Nuestro código moral defectuos...

Siguiendo con los estudios de comportamientos humanos que van en contra de la intuición, tenemos a Dan...

Gregg Braden - La Ciencia de los...

Gregg Braden - La Ciencia de los...

El siguiente vídeo es de Gregg Braden, un verdadero "científico new age" que está uniendo elegantemente...

Los antidepresivos son solo un...

Los antidepresivos son solo un...

Los antidepresivos recetados no son tan "efectivos" como nos han hecho creer. Un explosivo análisis de...

Las bacterias ayudan a sanar el...

Las bacterias ayudan a sanar el...

Este artículo por un lado ofrece esperanza de cambio dentro del paradigma de los tratamientos del cáncer...

Psicólogos ofrecen la prueba de...

Psicólogos ofrecen la prueba de...

Seguimos ampliando la información de los últimos meses sobre cómo procesa nuestro cerebro los recuerdos...

El cerebro ¿un gran desconocid...

El cerebro ¿un gran desconocid...

Reproducimos en esta página la interesantísima conferencia sobre neurociencia, que impartió Manuel Martín...

Cómo las minorías acaban impulsando...

Cómo las minorías acaban impulsando...

Éste es un estudio que refuerza nuestra ilusión en que el cambio social es posible y que la expansión...

Por esto sabe tan rica la cervecita...

Por esto sabe tan rica la cervecita...

Te presentamos un artículo que explora el impacto transformador del ejercicio físico más allá de la salud...

< >