Citas

" Las plantas tienen al igual que los animales, en el grado y casi en la forma, la sensibilidad, ese atributo esencial de la vida. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

La Biología: cómo NO es y cómo SÍ es

Stephan Lanka mostrando su revistaYa te presentamos al ex-virólogo Dr. Stefan Lanka hace un tiempo, en el artículo "¿Los virus son como nos han contado?". En él, Lanka explicaba basándose en su propio trabajo que los virus en ningún caso son patógenos, y que los virus asociados a enfermedades como el VIH o el sarampión nunca han sido correctamente aislados (demostrado ante tribunales de justicia) y, por tanto, no existe prueba científica válida con la que se pueda concluir que son los causantes de la enfermedad.

En esta ocasión te traemos una presentación elaborada por Stefan en el 2022, después de haber completado los experimentos de control de cultivos virales, nunca realizados en la literatura oficial, en los que se observa que la muerte de las células no es debida a la presencia de virus si no al procedimiento experimental. Respaldado por estos resultados incuestionables, nos explica en "La biología: cómo NO es" las falacias en las que se basa la medicina oficial y nos introduce en el nuevo paradigma armónico de la Biología en "La Biología: cómo SÍ es", donde el agua tiene un papel fundamental y no existe el concepto de lucha por la supervivencia.

Esperamos que los disfrutes tanto como nosotros.

Si quieres conocer otras visiones sobre los virus puedes consultar estos artículos: Epidemias: ¿qué es lo que nos infecta?Curso: Buscando la verdad en Medicina y Biodescodificación: las infecciones.

La Biología: cómo NO es

 

La Biología: cómo SÍ es

URL vídeos originales: Stefan Lanka - Cómo NO ES la Biología - Refutación de la Genética, la Virología y la Teoría Celular (subs español)

Más artículos

Efecto placebo: novedades biológicas,...

Efecto placebo: novedades biológicas,...

Evaluación de los conocimientos actuales sobre los mecanismos del placebo. ¿Habrá que reconsiderar si...

El cuerpo es capaz de percibir...

El cuerpo es capaz de percibir...

Nikola Tesla, uno de los mayores, y más olvidados, genios científicos de finales del siglo XIX y principios...

Violencia juvenil, lo mejor y más...

Violencia juvenil, lo mejor y más...

Ampliamos la información que te ofrecíamos el mes pasado, "Los traumas en la infancia afectan a tu salud...

Trabajar desde casa nos hace más...

Trabajar desde casa nos hace más...

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu vida si pudieras saltarte el ajetreo diario del tráfico y...

¿Quieres saber cómo aprende tu...

¿Quieres saber cómo aprende tu...

Conoce a Karl J. Friston, el neurocientífico más citado del mundo, cuyas investigaciones sobre el cerebro...

“Las plantas sienten cuando se...

“Las plantas sienten cuando se...

Ya hace tiempo que existen estudios sobre las capacidades de sentir de las plantas. Los experimentos...

El miedo y las neuronas

El miedo y las neuronas

Según en doctor Richard Restak, más del 90% de lo que se ha aprendido sobre el cerebro humano se ha producido...

Las bacterias ayudan a sanar el...

Las bacterias ayudan a sanar el...

Este artículo por un lado ofrece esperanza de cambio dentro del paradigma de los tratamientos del cáncer...

< >