Citas

" Para la dinámica de sistemas, un sistema en equilibrio no puede tener una historia ya que lo único que puede hacer es persistir en su estado, en el cual las fluctuaciones son nulas. No podemos comprender nuestro mundo si no tomamos en cuenta el no-equilibrio. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

El cabello ¿un sexto sentido?

Nativo norteamericano de pelo largoEste mes de marzo de 2022 publicábamos en la sección Escuchando al cuerpo la descodificación de la Alopecia (caída del cabello) y en ella se comentaba que el pelo también podría tener una función perceptiva, funcionando funcionar como un sexto sentido, antenas para conectar tanto con la información del medio que nos rodea como con la del mundo más allá de lo estrictamente material.

Más abajo te dejamos un artículo comentando en más detalle la anécdota de la pérdida de la capacidad de orientación que sufrían los miembros de una tribu de nativos norteamericanos cuando eran rapados al entrar en el ejército. Porque la pregunta que surge es ¿de verdad conocemos todas las capacidades de nuestro cuerpo?

Artículo original en muhimu.es

¿Por qué los indios se dejaban el pelo largo?

 by 

Preferencia personal, por moda o estética, el pelo juega un papel primordial en nuestra sociedad, donde la imagen es casi lo más importante. Dependiendo de la ocasión, sabes que tu vestimenta será diferente: si en tu trabajo se requiere ir formal no podrás llevar zapatillas de deporte; si quieres ir sexy y eres mujer, algunas veces optarás por usar tacones a pesar de ser incomodísimos; si eres hombre, corbata, aunque algunos la odian por la sensación de ahogo que produce a veces.

Los diferentes grupos sociales también se diferencian por características estéticas, llevando determinados peinados, cortes de pelo, accesorios o complementos. Y uno de estos grupos más característicos y que se encuentran en el imaginario colectivo —en gran parte, gracias a las películas estadounidenses— son los indios o, mejor dicho, los nativos americanos.Todo se remonta a la Guerra de Indochina (1955-1975) cuando los estadounidenses buscaron a los indios más guerreros y talentosos para ayudar en la batalla. Indagaron en las reservas indias de América para hallar a varones jóvenes, acostumbrados a los bosques y las selvas.

Por culpa de las condiciones de aquellos terrenos, con selvas espesas y una fauna y una flora salvajes extremadamente peligrosa, los hombres que reclutaron necesitaban ser expertos en supervivencia y rastreo, casi superhéroes.

Sorprendentemente, los indios que abandonaron la reserva perdieron sus capacidades y su talento cuando les cortaron el pelo para sumarse al resto de militares. Pero, ¿fue el rapado o abandonar su hogar lo que hizo que perdiesen esas habilidades especiales?

¿Cuál fue la respuesta que dieron cuando los militares estadounidenses le preguntaron?

Nativo norteamericano de pelo largoLos ancianos de la reserva alegaron que al cortarles el pelo perdían su sexto sentido. Sus sentidos ya no eran fiables como antes y no resultaban, por tanto, útiles para luchar en la guerra. Aunque parezca una excusa,  no es algo simplemente intuitivo o una superstición sin ninguna base.

De hecho, un instituto americano realizó pruebas en las que se seleccionaba hombres con el pelo largo y se probaban en múltiples tareas de rastreo. A continuación, se comparaban dos hombres que habían tenido resultados similares en el primer test, pero a uno se le dejaba la melena, mientras que el otro recibía un corte militar. Una y otra vez, el que tenía el pelo largo mantenía sus resultados, mientras que el otro dejaba de destacar en ellos.

Definitivamente, el pelo puede considerarse como una prolongación del sistema nervioso, ya que transmite una ingente cantidad de información al cerebro y al sistema límbico, que es la parte del cerebro que incluye el tálamo, el hipotálamo y la amígdala cerebral y que regula las emociones, la memoria, el hambre y los instintos sexuales.

El pelo y bello facial de los varones emite también una energía electromagnética desde el cerebro que viaja al medio ambiente exterior. Se realizaron pruebas basadas en las fotografías Kirlian para demostrarlo y, en efecto, las imágenes de la misma persona diferían cuando se tomaban mientras tenía el pelo largo y con el pelo corto.

La conclusión fue que, al tener el pelo corto, es imposible percibir el estrés medioambiental en los ecosistemas locales, además de insensibilizarse a las relaciones de todo tipo y, finalmente, contribuir también a la frustración amorosa.

Por supuesto, esto solo son historias y todas las demostraciones empíricas y posiblemente científicas pueden darte uno u otro resultado en función de los parámetros y de cómo lleves a cabo las pruebas.

En todo caso, realidad o superstición, lo dejamos a tu juicio.

Más artículos

Ocho semanas de meditación bastan...

Ocho semanas de meditación bastan...

Este artículo forma parte de un número de estudios, cada vez más importante, que apoyan el concepto de...

Una zona del cerebro impide a las...

Una zona del cerebro impide a las...

Casi todos hemos vivido alguna vez una de esas discusiones eternas sobre política, religión o fútbol...

El efecto placebo en imágenes

El efecto placebo en imágenes

Ya hablamos del efecto placebo en esta sección hace un tiempo con bastante profundidad y detalle, pero...

Las bacterias ayudan a sanar el...

Las bacterias ayudan a sanar el...

Este artículo por un lado ofrece esperanza de cambio dentro del paradigma de los tratamientos del cáncer...

El cuerpo es capaz de percibir...

El cuerpo es capaz de percibir...

Nikola Tesla, uno de los mayores, y más olvidados, genios científicos de finales del siglo XIX y principios...

Gregg Braden - La Ciencia de los...

Gregg Braden - La Ciencia de los...

El siguiente vídeo es de Gregg Braden, un verdadero "científico new age" que está uniendo elegantemente...

Dr. Mike Yeadon, ex asesor científico...

Dr. Mike Yeadon, ex asesor científico...

El Dr. Mike Yeadon es licenciado en bioquímica y toxicología, tiene un doctorado en farmacología respiratoria,...

Cómo hacerse más inteligente, con...

Cómo hacerse más inteligente, con...

Reproducimos este artículo de la web www.astroseti.org, porque nos ha parecido muy interesante el enfoque...

< >