Citas

" Es insensato pensar que aunque nosotros no estemos bien, el resto de nuestro universo lo estará. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Retención de líquidos

Escuchando al cuerpo: Retención de líquidos La retención de líquidos es un proceso que siempre se produce cuando empieza una fase de sanación, ya que el cuerpo emplea el líquido en las zonas en reparación. Pero si se añade otro conflicto activo de miedo existencial y abandono (asociada a la simbología y la localización del líquido), los síntomas serán mucho más potentes y se alargará la fase de sanación.

Diccionario Bio-Emocional 2016

Retención de líquidos

Definición: acumulación de líquido en los espacios intercelulares.

Sentido biológico: los líquidos protegen (hacen de cojín) y nos relacionan con nuestros referentes (venimos del agua tanto en evolución como en el inicio de nuestra vida que se produjo en el útero). También pueden tener la función de apaciguar o calmar una zona, órgano o tejido (regular la temperatura). Siempre expresa un bloqueo emocional, deseo de “retener” excesivo.

Los líquidos representan:

  • Los referentes. (madre, familiares, trabajo, ciudad, país., …) me siento desubicad@, perdid@ y bloquead@, por eso los quiero retener (para sentirme segur@).
    • “Me siento como pez fuera del agua, no estoy en mi elemento”.
    • “Siento que vivo huyendo, de aquí para allí”.
    • “No encuentro mi lugar en la vida”
    • “La vida es una lucha constante”
  • Las emociones. retengo (amor y protección) o conservo algo que debe ser liberado y por miedo, rencor, no queremos dejar ir.
    • La retención de líquido está vinculada a la imagen, a la estética de la persona, a una pérdida de ésta.
      • “No me ocupo de mí, he perdido el tiempo”.
      • “Después de esta vida dura que he llevado, se me han ido las ganas de vivir”.
      • “Necesito amor, pero no me fio de nadie y sólo cuento conmigo mismo”.
    • Localizaciones (La parte del cuerpo con retención de líquidos indica en qué situaciones o ámbitos se expresa de forma más potente este patrón):
      • Piernas-pies: conexión con la “madre” arquetípica y “real”, mujer, “tierra”, vida, disfrute.
      • Manos: trabajo, acto, hombre, con el “padre” arquetípico y “real”.
      • Vientre: “hijos” en una mujer; combate por su “territorio” en un hombre.
      • Muslos: sexualidad, energía básica de avance.
      • Cara: imagen.
      • Ojos: perspectiva, idea, visualización de algo.
  • Y la liquidez, no quiero soltar el dinero porque siento miedo y preocupación ante una escasez económica. ¿Qué tengo miedo de perder?

Conflicto

Conflicto de protección acompañado de un estado de miedo e inseguridad en relación con la vida. Conflicto de pérdida de referencias con mi cuerpo. Conflicto de desvalorización estética.

Personas que se sienten solas, abandonadas, incomprendidas, estancadas, atrapadas, porque han perdido la confianza en sí mismas, en sus propias capacidades, aunque pueden fingir que todo está bien.

 

Vídeo

 

Nota: déjanos en los comentarios de YouTube tus enfermedades e intentaremos hacer un vídeo descodificándolas lo antes posible.

Tratamiento

Si alguno de los conflictos te resuena puedes empezar a buscar el evento en el que viviste ese conflicto que actuó como  desencadenante de la enfermedad (biochoque), que posee las siguientes características:

  1. La situación vivida debe ser inesperada.
  2. Altamente estresante.
  3. Debe sentirse aislado, real o emocionalmente, de los demás.
  4. Sin salida posible” al problema.

En estas situaciones no es posible la liberación de la carga emocional y ésta queda "congelada" internamente manteniendo el conflicto activo permanentemente. Generalmente, se sufre un biochoque desencadenante de una enfermedad grave de 1 a 2 años antes de ser diagnosticada.

El biochoque lo puedes tratar en profundidad empleando el proceso descrito en la página Autosesión. Pero para liberarnos definitivamente del patrón emocional que actuó en el biochoque hay que tratar los programantes (eventos anteriores que nos condicionan a actuar así en el presente).

Estos programantes pueden provenir de:

  • Nuestra vida: vivencias desde el momento del nacimiento hasta hoy. Aunque las más condicionantes son las que se viven con menor edad.
  • Gestación: situaciones intensas vividas por la madre que generan un aprendizaje emocional en el bebé.
  • Herencias de los progenitores (Proyecto/Sentido): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) de los padres para su nuevo hijo.
  • Herencia del clan familiar (Transgeneracional): las expectativas y proyectos (conscientes o inconscientes) del conjunto del clan para el nuevo miembro. Suelen presentarse fuertes enlaces con los abuelos.

Los programantes puedes encontrarlos empleando las herramientas para encontrar biochoques y se tratan igual.

 

¿Necesitas ayuda?: recuerda que si crees que te puede ser difícil llevar a cabo los procesos o tienes dudas de cómo hacerlos, siempre tienes la posibilidad de contar con nuestra ayuda contestando a tus preguntas, concertando sesiones de apoyo individuales o apuntándote a las sesiones online gratuitas guiadas por alumnos en prácticas.

Más información

Acaricia tu esencia 🙌 - (Serie...

Acaricia tu esencia 🙌 - (Serie...

¿Cuándo fue la última vez que acariciaste tus manos o tu rostro? Cuidarte, mimarte, acariciarte, dedicarte...

Autosesión

Autosesión

El objetivo de esta página es detallar el proceso real que seguimos en nuestras sesiones para liberar...

Siente tu poder interior

Siente tu poder interior

Esta meditación la he hecho para una amiga muy especial. Un ser independiente lleno de creatividad,...

Emociones y embarazo

Emociones y embarazo

Durante el embarazo la futura madre siente muchas emociones. Algunas nuevas, otras antiguas, algunas...

Meditación para Sanar el Abandono...

Meditación para Sanar el Abandono...

Y aquella niña pequeña se fue a dormir, y el miedo se acostó con ella. Ruidos de gente que se movía...

Visualización de parto y engan...

Visualización de parto y engan...

A lo largo del ejercicio de mi profesión como matrona en la asistencia a los partos, me he dado cuenta...

Sanar el Insomnio y Dormir

Sanar el Insomnio y Dormir

Tener insomnio es síntoma de estar viviendo en estado de alerta un conflicto en el que podemos llegar...

Los toques

Los toques

Una vez conoces los principios básicos vamos a llevarlos a la práctica. Después de contactar con la...

< >