Citas

" La antropología es el estudio del hombre abrazado a la mujer. "

Webs asociadas

Alma Y Cuerpo Sano

Emoción y Libertad

Melania Marcos - Libertad Emocional

www.vivianaosiadacz.com

Equilibrio Emocional

Gestión Emocional

Artesana colaboradora

Atavika artesanía

Colaboradores en formación

Living University of Terrain

Más del 90% de las enfermedades provienen de la mente (médico oficialista) 😲

Mente con peocupacionesTe traemos este maravilloso y sorprendente ejemplo de cómo las creencias de una persona hacen que se evalúen los hechos objetivos de modos muy diferentes, prácticamente opuestos.

En el caso del vídeo, aunque es ilusionante que un médico de la oficialidad reconozca que la causa de las enfermedades es el estrés crónico (los conflictos biológico/emocionales no resueltos), su enfoque sobre la enfermedad sigue siendo el catastrófico/belicista, con el cuerpo siendo dañado por las mismas moléculas que él genera para adaptar su funcionamiento a los requerimientos que percibe y asociando toda la sintomatología a los efectos de las "moléculas del estrés" y la sobrecarga energética.

Hay otros enfoques mucho más profundos y armónicos sobre el origen y el sentido de las enfermedades, como el propuesto por Ryke Geerd Hamer y posteriormente ampliado por numerosos investigadores y practicantes, por ejemplo: Claude Sabah, Marc Fréchet, George Groddeck, Anne Schutzenberger, Salomon Sellam. Una comparativa en detalle entre estas visiones la puedes encontrar en el vídeo Enfermedades psicosomáticas del Seminario gratuito de Libertad Emocional: Portal a una nueva Vida.

Más información:

 

Transcripción

Aquí está el texto formateado con párrafos:

Pregunta: ¿Por qué cree que el ser humano enferma?

Respuesta: Pues mira, actualmente, por los conocimientos que tenemos, podemos decir que más del 90% de las enfermedades que sufre el ser humano, enfermedades graves y no graves, son consecuencia de la mente.

Hoy sabemos y conocemos el mecanismo. Las determinadas situaciones mentales condicionan una situación biológica y bioquímica tremendamente lesiva sobre el organismo, que termina provocando enfermedades.

Hoy sabemos que una situación de estrés, nosotros cuando tenemos una agresión externa, del tipo que sea física, bacteriana, traumática, etc., nuestro organismo se prepara para afrontar esta agresión. Y nos preparamos para hacer dos cosas. O huimos corriendo o luchamos para poder hacer esto.

Hemos de preparar nuestro corazón, hemos de preparar nuestra respiración, hemos de preparar nuestros músculos. Y todo esto se consigue gracias a la acción del hipotálamo, es una parte del cerebro que estimula la hipófisis, y la hipófisis estimula, sobre todo a través del ACTH, la hormona adrenocórtico-tropa, las suprarrenales.

Y las suprarrenales empiezan a liberar catecolaminas, adrenalina, noradrenalina y cortisol. Todo esto es lo que permite, prepara al organismo, es la respuesta neuroendocrina. Y también se ponen en marcha los nervios de la vida vegetativa, el simpático que nos prepara. Para simpático nos frena, el simpático nos prepara. Todo esto nos prepara al organismo.  

Entonces nosotros nos afrontamos de una manera más ventajosa para poder vencer el obstáculo.

Bien, esto supone un consumo del organismo tremendo de energía, agota al organismo. Por eso, estas hormonas son rápidamente metabolizadas y eliminadas. Pero este estrés puede ser externo, pero también puede ser interno. Puede estar provocado por un pensamiento. Un pensamiento estresante repetido, condiciona una secreción continuada de estas hormonas. Estamos continuamente en respuesta neuroendocrina al estrés.  

Y hoy nuestra sociedad, vive continuamente en un estrés tremendo. Es decir, que tenemos el trabajo, la dinámica de una sociedad, la circulación. Es decir, tenemos una continua situación de estrés sobre nuestro organismo. La prueba es que los antidepresivos saben que son de los fármacos que hoy día se prescriben más para intentar compensar esta situación de estrés.

¿Qué hacen estas hormonas si continuamente están persistentes en nuestro organismo y lo van agrediendo continuamente? Actúan sobre el corazón, provocan espasmos de las coronarias, trastornos del ritmo, alteran la respiración, alteran el metabolismo, sobre todo el metabolismo de los hidratos de carbono, predisponen a la diabetes o descompensan la diabetes. Alteran la digestión.  

A nivel cerebral provocan insomnio, angustia, dificultad de la concentración, pérdida de memoria. Y todo esto condiciona una cosa fundamental. Es una alteración de nuestro sistema inmunológico. Es decir, nuestro sistema de defensa, tanto celular como humoral, anticuerpos, celular, las células que fagocitan a las partículas o los microbios, se inhiben. Perdemos nuestra capacidad defensiva.  

Y esto nos predispone. Entonces, las personas que continúan estrés es mucho más frecuente que tengan trastornos del corazón, predispuestos al infarto de miocardio, al infarto cerebral, a la angina de pecho, trastornos digestivos, etc. Enfermedades autoinmunes por caída del sistema inmunológico, predispuestos a las infecciones, enfermedades autoinmunes y al cáncer.

Es decir, que nos predispone a todas estas enfermedades. Y fíjense que les he dicho las enfermedades más frecuentes. Enfermedades vasculares, infartos de miocardio, cerebrales. Les he hablado de las enfermedades autoinmunes, frecuentísimas actualmente. Les he hablado del cáncer. Son las enfermedades más frecuentes. Estas enfermedades tienen un sustrato mental de estrés.  

Por esto hoy aceptamos que más del 90% de las enfermedades tienen un sustrato mental. Por esto enfermamos tanto, porque nuestra sociedad está enferma de la mente.

Más artículos

¿Hay estudios científicos publicados...

¿Hay estudios científicos publicados...

(Textos obtenidos y traducidos de la web EFTUniverse) Nota: aunque los estudios están en inglés hay...

Irving Kirsch y la caída del mito...

Irving Kirsch y la caída del mito...

Los antidepresivos se están convirtiendo en una "epidemia" en nuestra sociedad occidental, ya que su...

Repensando el SIDA

Repensando el SIDA

Puede que no sea muy conocido, ya que no se publicita en los medios de comunicación, pero existe una...

¿Es perjudicial comer carne?

¿Es perjudicial comer carne?

Existe, por lo menos, una sociedad en el mundo sin enfermedades autoinmunes o crónicas, depresión, enfermedades...

Por qué funciona la acupuntura

Por qué funciona la acupuntura

La acupuntura consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar...

Las moléculas de la emoción - entrevista...

Las moléculas de la emoción - entrevista...

La doctora Candace Pert es una psicofarmacóloga de prestigio internacional. Dentro de comunidad científica,...

La pandemia y el sentido común

La pandemia y el sentido común

“Estamos haciendo todo lo posible cada día para derrotar a este horrible enemigo invisible. Estamos...

Dr. Mike Yeadon, ex asesor científico...

Dr. Mike Yeadon, ex asesor científico...

El Dr. Mike Yeadon es licenciado en bioquímica y toxicología, tiene un doctorado en farmacología respiratoria,...

< >